MPT comienza a instalar 20 nuevas estaciones de video vigilancia
Nota de prensaEl año pasado, gracias al monitoreo, se logró reducir índices delictivos.

19 de mayo de 2025 - 9:44 p. m.
Con la habilitación del terreno y llenado de concreto de la plataforma donde instalarán las nuevas estaciones de video vigilancia proyectadas para este año, comenzó a hacerse realidad este proyecto que busca seguir mejorando la seguridad de los vecinos en los territorios vecinales de Trujillo, dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), lo comenzó el año pasado con el funcionamiento de las centrales de monitoreo en las urbanizaciones Trupal - Las Capullanas, Soliluz y en el Parque Víctor Raúl Haya de la Torre, reduciendo notoriamente los índices de robos, hurtos y asaltos, entre otros actos delictivos.
“Esta una labor preventiva, disuasiva y de servicio ante algún delito o emergencia. Los vecinos también alertan sobre personas sospechosas, hechos delictivos o accidentes, cuya atención se articula con la PNP, bomberos y ambulancias”, aseveró la autoridad.
Este año, con inversión de S/ 2,700,000.00 se instalarán y equiparán 20 estaciones de video vigilancia. El proyecto fue adjudicado mediante licitación pública a la empresa HR S.A.C, con un plazo contractual de 120 días calendarios para su ejecución.
Después de instalar los carteles de obra, la empresa comenzó el vaciado de concreto en los lugares sobre los que se instalarán las estaciones, para después equiparlas, empezando en Solilus, donde la caseta instalada el año pasado será reemplazada por un local más seguro. De manera similar se procederá en Trupal – Las Capullanas.
En la urbanización Primavera ya se habilitó el área necesaria en el parque El Reservorio. En La Rinconada, en el parque La Amistad irá otra estación; se continuará en el parque Grande, de El Bosque, y luego en Covidunt.
La empresa ganadora de la licitación comenzó también a importar los equipos necesarios para cada estación, las que tendrán computadoras, monitores de 60”, cámaras de video vigilancia, línea telefónica, internet y mobiliario de oficina.
La MPT también está contratando a 175 personas para seguir mejorando el servicio de seguridad ciudadana, 95 son conductores de vehículos, 20 conductores de moto y 60 operadores de cámaras de video vigilancia, indicó por su parte César Campaña, Gerente de Seguridad Ciudadana.
Para seguir replicando lo que se logró el año pasado gracias al monitoreo permanente de las videocámaras particulares, articuladas a las estaciones de monitoreo, es necesario que los vecinos se organicen y coordinen con la MPT.
En las estaciones se aprovecha la infraestructura tecnológica de los vecinos. Las cámaras que instalaron en el frontis de su vivienda o negocio ayudan a redoblar la prevención de actos delictivos y refuerzan la seguridad comunal.
Las estaciones serán monitoreadas las 24 horas del día por personal de Seguridad Ciudadana de la MPT, que al detectar algún caso sospechoso o de flagrancia, de inmediato coordinará el apoyo con los patrulleros más cercanos a la zona, permitiendo una intervención rápida.
Apenas se reporta o detecta algún hecho delictivo, sea por robo, asalto, de personas consumiendo sustancias prohibidas, entre otros, se coordina con el patrullero más cercano para actuar de inmediato. Esta labor se vincula a grupos de WhatsApp, para que las unidades especializadas intervengan con rapidez ante un llamado de auxilio o emergencia, explicó Campaña.