Patrulleros de Serenazgo cumplen metas con estrategias tecnológicas

Nota de prensa
Estrategia permite que vehículos se estacionen temporalmente en zonas rojas y disminuyan sensación de inseguridad.
serenos

15 de mayo de 2025 - 5:15 p. m.

Con motivo de transparentar la gestión del actual alcalde provincial, el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña, informó que actualmente los más de 60 patrulleros que están operativos, están siendo apoyados y monitoreados para garantizar que cumplan sus metas de trabajo, en los territorios vecinales de Trujillo.

“La tecnología nos permite vigilar el recorrido de cada patrullero de Seguridad Ciudadana, pues mediante el sistema GPS sabemos exactamente dónde está y cuánto tiempo estuvo en una zona”, informó el funcionario edil.

El gerente aclaró que, si la población percibe un patrullero estacionado en una zona por varios minutos, es por estrategia y es temporal, pues se responde al mapa del delito que constantemente realizan en los 60 territorios vecinales de Trujillo. Además, se coordina las zonas a patrullar con los comisarios.

“Hay que aclarar e informar a los ciudadanos, que los patrulleros se estacionan por varios minutos en una zona, pues en dicho lugar se detectó que hubo peligro; como asalto, personas consumiendo sustancias prohibidas, etc. la acción solo es temporal, pues según la incidencia delictiva y las denuncias de los vecinos, cambiamos de lugar constantemente”, resaltó César Campaña.

Sin embargo, se dejó en claro que si detectan un patrullero que está saliendo de su ruta de acción y que no coordinó una emergencia, se apertura un proceso administrativo sancionador.

“La idea es mostrar una sensación de confianza en la población, que se está realizando todas las acciones para cumplir una buena labor en la lucha contra la inseguridad. Seguiremos trabajando y vigilantes a ello”, puntualizó.

Estaciones de Videovigilancia

Finalmente, el gerente de Seguridad Ciudadana indicó que seguirán implementando las estaciones de videovigilancia, pues hay actualmente funcionan 5 con buenos resultados; siendo la meta construir 23 para este año.

“El alcalde hay dispuesto un presupuesto de cerca de 7 millones para construir las estaciones de videovigilancia. Además, se contarán 165 nuevos agentes para distribuirlos en operadores de cámara, conductores de vehículos y motorizados”, concluyó César Campaña.