Cooperación alemana ve con buenos ojos gestión municipal

Nota de prensa
Trujillo fortalece vínculos con la cooperación extranjera. Morosidad en el pago de tributos es aún agenda pendiente.
reunion

15 de mayo de 2025 - 5:15 p. m.

En reunión del alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con Matthias Giegerich, director de la División Asia, Pacífico, América Latina y el Caribe - APLAC GIZ y una comitiva de la cooperación extranjera, fueron fortalecidos los vínculos de colaboración con la ciudad.

La cita fue para abordar los avances en el fortalecimiento de los servicios de transporte público, agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos, en los que la cooperación alemana viene apoyando a Trujillo, vínculos que fueron fortalecidos, donde al final el alcalde y funcionarios ediles que lo acompañaron fueron felicitados por participar activamente en los proyectos en ejecución.

Durante su intervención, el burgomaestre indicó que aproximadamente el 60% del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) va al pago de planillas, quedando muy poco para inversiones y otros gastos

Ningún municipio podría hacer una obra de saneamiento, por la gran demanda de inversión. Los ingresos ediles dependen de sus propios esfuerzos por hacer efectiva la cobranza de tributos, a lo que se suma un catastro desactualizado y una cultura del no pago muy alta, dificultando el accionar en favor de la ciudad, lo que es aún una agenda pendiente de seguir mejorando, señaló el alcalde.

No hay una voluntad de pago de los administrados, lo que dificulta mejorar los servicios y el mantenimiento de la infraestructura pública, como pistas y veredas, la limpieza pública y las áreas verdes, por ejemplo, lo que tiene un costo alto, por lo que hay que estar mirando las cobranzas coactivas, añadió

“Los gobiernos locales dependemos entonces del gobierno nacional y de la cooperación extranjera, como en este caso la Cooperación Alemana, a la que agradecemos su apoyo y compromiso en impulsar iniciativas orientadas al desarrollo sostenible de Trujillo”, manifestó.

Con apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellshaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto Ciudades en Movimiento – CIMO, se apoya a la municipalidad en la implementación de su agenda de reformas.

El director general del Departamento Asia Pacifico, América Latina y El Caribe (APLAK), Mathias Giegerich, llegó a Trujillo para conocer los avances logrados en temas de movilidad y transporte urbano, gestión de residuos sólidos y agua.

Esta visita reafirmó el compromiso de colaboración entre la cooperación alemana para el desarrollo y las autoridades e instituciones locales, y dio impulso a las iniciativas orientadas al desarrollo sostenible de la región.

Desde hace más de 15 años, la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ y KfW, viene trabajando junto al Estado peruano en La Libertad, impulsando el fortalecimiento de la gobernanza territorial, la mejora de servicios públicos y un desarrollo económico sostenible e inclusivo a través de ocho proyectos que promueven soluciones integradas con enfoque multiactor, involucrando a gobiernos, sector privado, academia y sociedad civil.

Entre los temas abordados destacaron la mejora de procesos en gobiernos regionales y locales, la articulación con actores económicos como los CITEs, gremios y cooperativas, la formalización del empleo, la atención a población migrante y la promoción de la economía circular con enfoque de género.

La reunión permitió conocer innovaciones en la gestión de servicios públicos, como el uso de plataformas digitales para trámites ciudadanos, la ampliación de la atención en salud, el transporte urbano sostenible, el tratamiento del agua residual y el manejo integral de residuos sólidos, acciones que contribuyen a construir ciudades más inclusivas y resilientes frente al cambio climático.

La delegación la integraron: Corinna Küsel, directora residente GIZ ConoSur (Argentina, Chile y Perú); Susanne Thiel, directora de Ciudades en Movimiento (CIMO); Ana Moreno, directora del proyecto ProCircular; Jazmín Neira, responsable de componentes del proyecto Buena Gobernanza Territorial (BGT); y los asesores técnicos destacados en Trujillo, Williams Ventura (CIMO) y Patricia Monzón (BGT).