MPT e INEI La Libertad suscriben convenio para Censos Nacionales 2025

Nota de prensa
Los Censos Nacionales 2025: XII de Población, VII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas se realizarán en todo el país durante tres meses, entre agosto y octubre de este año.
censo

13 de mayo de 2025 - 9:20 p. m.

Un convenio de cooperación interinstitucional de apoyo a los Censos Nacionales 2025 suscribieron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez, y el director departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Juan Barrios Novoa.

Los Censos Nacionales 2025: XII de Población, VII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas se realizarán en todo el país durante tres meses, entre agosto y octubre de este año.

Mario Reyna dijo que era importante apoyar el censo que permitirá actualizar la información sobre población, viviendas y comunidades indígenas, generando datos sustanciales para la planificación en la gestión pública y la toma de decisiones.

La información que se obtenga ayudará a actualizar el panorama demográfico y socioeconómico del país, así como a identificar las necesidades de infraestructura y servicios de los distintos grupos poblacionales, reconoció.

Juan Barrios agradeció al burgomaestre, señalando que desde las coordinaciones previas dispuso todo el apoyo municipal para estos censos que tendrán 2,500 empadronadores en nuestra región para contar con la radiografía de Trujillo, La Libertad y del país.

“Tenemos un gran reto con la ejecución de estos censos”, dijo precisando que en este proceso están próximos a comenzar la capacitación al personal que se encargará de las labores en campo; y en julio se instalarán los comités provinciales y distritales, para lo cual se necesitará el apoyo de todas las autoridades.

El último censo en el país se hizo el año 2008 y la ley dice que estos deben hacerse cada diez años, pero por la pandemia y otros motivos no se pudieron realizar.

Los Censos Nacionales 2025 fueron declarados de interés y prioridad nacional mediante D.S. N° 063-2024-PCM, a fin de convocar la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones sociales y comunales y la ciudadanía en general.

La MPT se compromete mediante el convenio suscrito a fortalecer la difusión y el conocimiento de los censos y a promover la participación de las autoridades locales y la población durante el empadronamiento censal; también facilitará la organización del empadronamiento en la provincia.

Mario Reyna presidirá el comité provincial de cooperación y apoyo a los censos, convocando a las autoridades locales y organizaciones sociales para la participación de la población en el empadronamiento; designará a un funcionario con nivel de decisión, que representará a la MPT durante el proceso censal.

El INEI proporcionará a la MPT los resultados definitivos de los censos, de acuerdo a la cartografía censal.