Quienes quieran sacar la vuelta a las normas ediles serán sancionados

Nota de prensa
Respecto a la compra de barreras de protección en la gestión de Arturo Fernández, el alcalde dijo que el Ministerio Público llamó a varios regidores a declarar como testigos.
operativo

13 de mayo de 2025 - 9:20 p. m.

“Tengan la seguridad que los empresarios que no respetan las ordenanzas o se creen vivazos y buscan sacarle la vuelta a las normas municipales, generando desorden o inseguridad en la ciudad, van a ser sancionados”, aseguró el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez.

Fue al referirse al funcionamiento de la nueva Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que ha comenzado a realizar operativos que terminaron con la imposición de multas y cierres temporales en la última semana.

La municipalidad está contratando fiscalizadores. Ahora solo tiene 20 trabajadores en el área, lo que no permite, por ahora, mayor cantidad de intervenciones, pero ya se comenzó a imponer el orden y se ha reiterado por las redes sociales y otros medios de comunicación la entrada en vigencia de la ordenanza que solo permite la atención en locales de diversión y de venta de licor hasta la 1:00 a.m.

Los empresarios y administrados tendrá que acondicionar su funcionamiento y actuar en relación a la ‘ordenanza Reyna’, caso contrario serán sancionados

Se necesita seguir implementando esta gerencia. El concepto es sancionar a los malos empresarios que generan perjuicio o daño a la comunidad. La idea no es intervenir a los que respetan las normas sino a aquellos que se creen vivazos, quieren sacar la vuelta a las normas y no son respetuosos de las mismas, precisó el alcalde.



BARRERAS DE PROTECCIÓN

Respecto a la compra de barreras de protección para contener o encauzar posibles huaicos, la autoridad indicó que todo lo que sea transparentar la administración pública está bien pues se trata de dinero público. “Se enviaron casi 8 millones de soles para prevenir el fenómeno de El Niño, pero se hicieron compras que se tendrán que explicar, como en el caso de las barreras”, precisó.

Señaló que en el entonces subgerente de Defensa Civil del año 2023 fue obligado a regularizar esta compra por aproximadamente 3 millones de soles. Reconoció que la regularizó, pero no sustentó el requerimiento, precisando que jamás puso en algún documento que se debía comprar esas barreras.

Le dijeron que debía comprar barreras y después de haber hecho una prueba en el río Moche y ver que no funcionaron, no hizo el requerimiento; sin embargo de miedo de que lo vayan a despedir intentó regularizar la compra poniendo en su informe ‘u otras cosas que sirvan’, pero jamás utilizó la palabra barreras de protección.

Ese dato está consignado en las sesiones de Concejo en las que participó el subgerente y por eso los regidores de la MPT creyeron conveniente hacer la denuncia. Han llamado a varios concejales a declarar como testigos en esta denuncia, indicó.