Organizarán Concurso de Acupuntura Urbana “TrujiPuntura”
Nota de prensaLa MPT y Colegio de Arquitectos suscribirán convenio para su ejecución.

8 de mayo de 2025 - 9:40 p. m.
Un convenio de colaboración y cooperación interinstitucional firmarán la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Colegio de Arquitectos del Perú – Región La Libertad, para organizar el Concurso de Acupuntura Urbana “Trujipuntura”, que permitirá unir esfuerzos para generar el desarrollo de actividades que ayuden a mejorar la urbe.
El concurso permitirá incrementar la seguridad, reducirá espacios abandonados y fomentará la identidad local, generando la oportunidad de revitalizar espacios deteriorados con soluciones creativas, accesibles y de costos ejecutables, fomentando la participación ciudadana a través de pequeñas intervenciones con gran impacto; y posibilitará contar con una cartera de proyectos más amplia que la que se pudiese generar por la elaboración en planta o por contrata.
El concurso tendrá tres premios por un total de 10 mil soles que financiará la comuna y se realizará en dos categorías: profesional y estudiantil, dándose a conocer mayores detalles la próxima semana.
La acupuntura urbana urbana es algo similar a lo que se hace en medicina para aliviar dolencias, explicó ante el Concejo Municipal, Anthony Carhuayo, gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet).
El alcalde provincial Mario Reyna señaló que la iniciativa nació después de las intervenciones en los óvalos Víctor Raúl Haya de la Torre y de la Marina, donde en las intersecciones se nivelaron montículos para evitar que se escondan personas inescrupulosas y otros pequeños trabajos que sirvieron para su recuperación como espacios públicos, después que habían sido ganados por extranjeros de mal vivir.
Con tal experiencia conversó con el gerente de Plandet para incorporar a la sociedad, a los arquitectos y a estudiantes universitarios que puedan aportar a la ciudad con proyectos interesantes de pequeñas intervenciones de bajo costo y rápida ejecución.
“Es una estrategia de intervención en la ciudad que se basa en hacer pequeñas acciones, puntuales, en lugares estratégicos, para generar un gran impacto positivo en el entorno urbano”, dijo. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
La ciudad cuenta con áreas urbanas que ameritan intervenciones para su mejora y al ser estas de bajo costo podrán ser atendidas de manera rápida y con mayor cobertura. Además, se podría involucrar a la comunidad, permitiendo que las personas se reconecten con su ciudad, expuso Carhuayo en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, estando presente el decano del Colegio de Arquitectos, Walter Sandoval.
La ciudad tiene diversos problemas en el tránsito, informalidad, déficit de áreas verdes, en edificaciones urbanas y en planificación urbana. Plandet trabaja en esto último, lo que requiere que estos espacios y su realidad problemática sean atendidos y se mejore el entorno urbano, dijo Carhuayo.
Para el funcionario edil faltan canales para que los estudiantes universitarios o facultades puedan acercar a la MPT propuestas de solución a estos problemas. Por eso nace la necesidad de este convenio y del concurso, para unir esfuerzos, hacer sinergia y trabajar conjuntamente, argumentó.
Este concurso lo podría hacer la MPT, pero tendrá mejores resultados si se hace en colaboración con el Colegio de Arquitectos, gremio que agrupa a los profesionales que tienen que ver con estos quehaceres.
Los regidores coincidieron en que el concurso era una excelente propuesta para atender algunos problemas de la ciudad.