Quieren asfaltar El Bosque, pero redes de saneamiento son muy viejas
Nota de prensaLa MPT espera que Sedalib cambie las tuberías de agua y desagüe. Como medida temporal parcharán las vías más importantes del lugar.

6 de mayo de 2025 - 9:42 p. m.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene previsto ejecutar este año la mejora de las pistas del pueblo joven El Bosque y parte de la urbanización del mismo nombre, pero las redes de alcantarillado y de agua potable tienen más de 40 años, lo que hace imposible la intervención debido a posibles colapsos de las mismas.
El tema fue abordado en reunión del alcalde Mario Reyna Rodríguez con Angélica Caballero Palomino, alcaldesa del Territorio Vecinal N° 29 y dirigentes que solicitaron su apoyo para el parchado de las pistas del pueblo joven y de semi rústica El Bosque, con prioridad en las avenidas Andrés Belaunde, Carlos Wiesse y Basilio Pacheco.
“Las pistas están muy deterioradas y se levanta mucho polvo cuando pasan los vehículos”, señalaron las dirigentes, requiriendo la participación de la comuna provincial para dar solución a este problema.
El alcalde les dio a conocer que para este año la MPT estaba proyectando ejecutar el Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las calles del pueblo joven El Bosque, lo que incluía el asfaltado de vías, construcción de veredas, señalización y obras complementarias.
Sin embargo, después de hacer las consultas del caso, la Gerencia de Obras le informó que las redes de agua y alcantarillado de este lugar tienen en promedio 40 años de uso. Son muy antiguas y se encuentran en mal estado, lo que significa que el proyecto tendrá que esperar hasta que Sedalib cambie las redes.
“Tenemos el proyecto y el presupuesto, pero no podemos intervenir hasta que cambien las tuberías de agua potable y desagüe”, aseveró la autoridad edil.
Para cumplir con los vecinos de El Bosque, el alcalde se comprometió a atender el parchado de dos de las principales vías que los interconectan, como medida temporal, hasta que se renueven las redes de saneamiento.
También apoyará a los moradores que habitan una parte de la avenida Carlos Wiesse que aún no cuentan con título de propiedad. En el saneamiento físico legal tendrán todo el apoyo del personal del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet).