Cooperación Suiza respalda modernización de procesos en la MPT y el SATT

Nota de prensa
Alcalde provincial recibe a delegación para seguir coordinando la mejora de la recaudación municipal del impuesto predial con innovación.
MPT

6 de mayo de 2025 - 9:42 p. m.

En el marco del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, hoy llega a Trujillo una delegación que se reunirá con el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez y su equipo de gerentes, con el propósito de seguir fortaleciendo la recaudación municipal a través de la modernización de procesos.

La asistencia técnica a la gestión municipal corresponde a la recaudación del impuesto predial, lo que incluye capacitación al personal edil en los proyectos en formulación y ejecución de proyectos, entre otros, e incluso equipamiento.

La delegación la integran Franziska Sporri, directora de la División de Apoyo Macroeconómico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO y jefa de la Carpeta de Cooperación de todo el Perú; Massimo Bloch, director de la Cooperación Económica Suiza – SECO en Perú; Amanda Procter, del Basel Institute on Governance; Limberg Chero Senmache, del Programa GFP Subnacional; y Romina Cruz, de Comunicaciones.

La reunión tiene como uno de sus objetivos seguir coordinando acciones de apoyo a los esfuerzos del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) en su transformación digital para la mejora de sus procesos de recaudación.

La innovación tecnológica en la gestión tributaria permitirá optimizar la recaudación predial a cargo del SATT y garantizará una mayor eficiencia en la gestión de los tributos municipales.

El Programa GFP Subnacional busca capacitar a los funcionarios municipales, asegurando que los procesos sean más eficientes, transparentes y alineados con las mejores prácticas internacionales.

El SATT se encuentra en una etapa clave de transformación digital, que busca mejorar la transparencia y la eficiencia administrativa, asegurando que los recursos obtenidos se inviertan en mejorar los servicios públicos para los ciudadanos.

Programa GFP Subnacional

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO ayuda a mejorar la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en los gobiernos subnacionales donde interviene, a través del fortalecimiento de sus capacidades para cumplir de manera eficiente, efectiva y transparentemente con sus crecientes obligaciones en el manejo de los recursos públicos, bajo el proceso de descentralización en curso.

El Programa GFP Subnacional es una iniciativa impulsada por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementada por el Basel Institute on Governance. Los beneficiarios del Programa son los Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín, y los Gobiernos Municipales de las provincias de Abancay, Cusco, Maynas, Piura, San Martín (Tarapoto) y Trujillo.