Gerente del Segat aclara cuestionamientos a medios de comunicación local
Nota de prensaEntidad deslinda irregularidades en proceso de licitación de combustible.

5 de mayo de 2025 - 7:46 p. m.
Frente a las acusaciones de un regidor de la comuna provincial, sobre el presunto direccionamiento de una empresa ganadora por venta de combustible a SEGAT, el gerente general, Wilso Rodríguez Vásquez, ha salido al frente para dilucidar, con documentos en mano, que no existe favorecimiento ni omisión de procedimiento que exija la ley.
Según comenta el alto funcionario de esta entidad, durante una entrevista, sostuvo que el proceso de selección ha transcurrido por cuatro veces, de las cuales la primera se declaró desierta, la segunda se anuló por disposición del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE), la tercera se declara desierta y en la cuarta vez se produce la adjudicación directa.
Por ello, la elección del postor tuvo que ejecutarse por medio de la adjudicación selectiva directa, donde solo dos concursantes habrían calificado, un grifo ubicado en el sector el Reposo, del C.P.M el Milagro, y otro de la Av. Túpac Amaru. Sin embargo, según las bases descritas, el requisito era que se ubique dentro de la jurisdicción de Trujillo y no en otro distrito.
Ante esto, surge una controversia, con diversas aristas sobre la reacción de un concejal de MPT, al precisar que el ofertante de petróleo, ubicado en el sector El Reposo, ha cumplido con el perfil técnico, pero no ganó, lo que ha desatado la disconformidad del mismo denunciante.
Tras esta pugna, el representante de esta OPD señala que no se ha omitido ningún criterio de especificación en la contratación. Al contrario, cuestiona el interés de miembro de la Comisión de Ambiente que respalda al proveedor que está a la salida de Trujillo.
Asimismo, otros aspectos recaen en el precio. Entre ambos ofertantes los costos mantienen una distancia abismal y especulativa. Respecto a la que se ubica en Av. Túpac Amaru, y cumple con lo exigido por OSCE, tiene un valor promedio de S/.16.50, el galón de petróleo; mientras que, el que se ubica a la salida de la ciudad, costaría a S/. 12.50 Una tarifa muy rara, dado que el valor por galón se ofrecería en el mercado a partir de S/. 15. Ello demandaría una pérdida para este grifo del sector el Reposo, más aún cuando este recurso es cancelado a crédito.
Todos estos planteamientos supondrían una intención por generar un escándalo, sin pruebas feacientes, que perjudicaría la gestión que lidera Rodríguez Vásquez, quien resalta su irrestricto compromiso con los más de 900 trabajadores de esta entidad edil, además de salvaguardar los intereses y derechos que han ganado, a lo largo de los años, ante la intención que muestra dicho regidor de diluir esta OPD a la Municipalidad de Trujillo.
Las reglas están claras y para cumplirse, por eso, el hombre de confianza del burgomaestre no se amilana ante versiones que se escapan de la objetividad, pues su experiencia en gestión pública lo avala, incluso el trámite de selección para elegir ha tenido aprobación y sin ninguna prelación o inclinación por nadie. Por ello, está dispuesto a colaborar con la remisión de los expedientes que solicite cualquier ente regulador o fiscalizador. Las cartas están sobre la mesa.