Pavimento de concreto de Prolong. Vallejo estará listo antes de fin de año
Nota de prensaEste proyecto vial fue cedido para su ejecución por la MPT, por convenio, al GORELI, que se encarga de su financiamiento y ejecución.

30 de abril de 2025 - 4:08 p. m.
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dio a conocer que la licitación para la construcción del nuevo pavimento de concreto y obras complementarias en la prolongación César Vallejo se está licitando públicamente, que la obra debe comenzar en la quincena de junio y estará terminada antes de fin de año.
Este proyecto vial fue cedido para su ejecución por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por convenio, al Gobierno Regional de La Libertad y este organismo se encarga de su financiamiento, elaboración del expediente técnico y la construcción.
La Licitación Pública N° 005-2025-GRLLl-GRCO – I Convocatoria para la contratación de la elaboración de diseño (expediente técnico) y construcción con estudios básicos de ingeniería con metodología fast track del proyecto: “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en Prolong. César Vallejo, desde av. Pumacahua hasta av. Federico Villareal” tiene como Código Único de Inversiones (CUI) el N° 2661036.
Está subida en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) e incluye aproximadamente 2.5 kilómetros de construcción de nueva vía con pavimento rígido (concreto armado), veredas, sardineles, áreas verdes y una ciclovía.
“Lo que se está licitando es la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra”, precisó el burgomaestre, adelantando que la inversión a realizar estaría entre los 12 a 14 millones de soles.
Respecto a información de la existencia de expedientes para esta vía y para la avenida Perú, que se habrían elaborado durante la gestión de Arturo Fernández, el burgomaestre precisó que no eran expediente técnicos sino estudios básicos o perfiles que estuvieron mal hechos y no se podían utilizar.
“Como municipalidad hemos gestionado y logrado que el GORE financie el proyecto y se ejecute”, sostuvo el alcalde Mario Reyna.
Añadió que de no mediar inconvenientes la obra se iniciaría a mediados de junio de este año y que se estaría terminando antes de fin de año.
Este proyecto tiene un valor referencial de convocatoria de S/ 15,686,533.07; pero las empresas que participan en este tipo de licitaciones presentan sus propuestas con hasta el 10% menos, por lo que se estima que el valor real de contratación estará por debajo de los 14 millones.
La buena pro se debe entregar el próximo 20 de mayo y lo importante es que se ejecutará bajo el sistema de fast track, es decir la empresa que gane la buena pro se encargará de elaborar el expediente técnico y de ejecutar la obra, lo que facilitará y agilizará su ejecución.
En la primera quincena de junio estaría iniciándose la obra que va cambiarle la cara a esta parte de la ciudad. Esta vía es una de las más deterioradas que hay actualmente y sirve como ruta alternativa para llegar desde El Porvenir al centro de Trujillo.
Este proyecto vial fue cedido para su ejecución por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por convenio, al Gobierno Regional de La Libertad y este organismo se encarga de su financiamiento, elaboración del expediente técnico y la construcción.
La Licitación Pública N° 005-2025-GRLLl-GRCO – I Convocatoria para la contratación de la elaboración de diseño (expediente técnico) y construcción con estudios básicos de ingeniería con metodología fast track del proyecto: “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en Prolong. César Vallejo, desde av. Pumacahua hasta av. Federico Villareal” tiene como Código Único de Inversiones (CUI) el N° 2661036.
Está subida en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) e incluye aproximadamente 2.5 kilómetros de construcción de nueva vía con pavimento rígido (concreto armado), veredas, sardineles, áreas verdes y una ciclovía.
“Lo que se está licitando es la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra”, precisó el burgomaestre, adelantando que la inversión a realizar estaría entre los 12 a 14 millones de soles.
Respecto a información de la existencia de expedientes para esta vía y para la avenida Perú, que se habrían elaborado durante la gestión de Arturo Fernández, el burgomaestre precisó que no eran expediente técnicos sino estudios básicos o perfiles que estuvieron mal hechos y no se podían utilizar.
“Como municipalidad hemos gestionado y logrado que el GORE financie el proyecto y se ejecute”, sostuvo el alcalde Mario Reyna.
Añadió que de no mediar inconvenientes la obra se iniciaría a mediados de junio de este año y que se estaría terminando antes de fin de año.
Este proyecto tiene un valor referencial de convocatoria de S/ 15,686,533.07; pero las empresas que participan en este tipo de licitaciones presentan sus propuestas con hasta el 10% menos, por lo que se estima que el valor real de contratación estará por debajo de los 14 millones.
La buena pro se debe entregar el próximo 20 de mayo y lo importante es que se ejecutará bajo el sistema de fast track, es decir la empresa que gane la buena pro se encargará de elaborar el expediente técnico y de ejecutar la obra, lo que facilitará y agilizará su ejecución.
En la primera quincena de junio estaría iniciándose la obra que va cambiarle la cara a esta parte de la ciudad. Esta vía es una de las más deterioradas que hay actualmente y sirve como ruta alternativa para llegar desde El Porvenir al centro de Trujillo.