Retiran a comerciantes de Zona Franca que habían invadido áreas públicas
Nota de prensaNegociantes hicieron caso omiso a notificaciones preventivas de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

10 de diciembre de 2024 - 2:05 p. m.
El equipo multidisciplinario de fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) retiró estructuras metálicas y cables de energía eléctrica expuestos al aire, que comerciantes de Zona Franca habían instalado en zonas públicas de retiro municipal, ubicadas en la cuadra 20 de la avenida España.
La semana pasada, fiscalizadores de la Subgerencia de Licencias Y Comercialización de la MPT notificaron a los conductores de los locales de la avenida España y Zona Franca, para que de manera voluntaria retiren sus toldos e instalaciones clandestinas que habían colocado para poner sus mercaderías, en un plazo de 24 horas, sin embargo, no cumplieron.
Este martes en la mañana, funcionarios de las subgerencias de Licencias y Comercialización, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Empresarial, Fiscalización de Tránsito y Seguridad Vial y la gerencia de Gestión de Riegos, Desastres y Defensa Civil, llegaron para hacer cumplir las disposiciones municipales y desocupar los espacios públicos, tras acercarse las fiestas navideñas y por ende el aumento de público en el centro de la ciudad.
En entrevista con la dirigente del centro comercial Zona Franca, Nancy Rodríguez, ésta dijo que los comerciantes ya han sido avisados que se retiren, pero persisten con sus malos hábitos de invadir las áreas públicas, por ello de acuerdo a disposiciones municipales, los funcionarios procedieron con el retiro de las estructuras metálicas.
La subgerente de Licencias y Comercialización, Vicky Mori del Águila señaló que son innumerables las veces que han notificado y conversado con los comerciantes para que retiren sus estructuras metálicas de la fachada del centro comercial, por ello al hacer caso omiso, procedieron a sacarlas.
Anunció que posteriormente vendrán los decomisos de las mercaderías que coloquen en las vías públicas y la imposición de fuertes multas, hasta el cierre de locales.
“Sería perjudicial económicamente para los comerciantes que les cierren las tiendas en épocas navideñas por no cumplir con las ordenanzas municipales, por ello exhortamos a que se ordenen, coloquen sus toldos de manera uniforme para todos los puestos y saquen sus conexiones clandestinas que no cuentan con el permiso de Hidrandina, porque son altamente peligrosas que podrían generar incendios”, agregó la funcionaria.
La semana pasada, fiscalizadores de la Subgerencia de Licencias Y Comercialización de la MPT notificaron a los conductores de los locales de la avenida España y Zona Franca, para que de manera voluntaria retiren sus toldos e instalaciones clandestinas que habían colocado para poner sus mercaderías, en un plazo de 24 horas, sin embargo, no cumplieron.
Este martes en la mañana, funcionarios de las subgerencias de Licencias y Comercialización, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Empresarial, Fiscalización de Tránsito y Seguridad Vial y la gerencia de Gestión de Riegos, Desastres y Defensa Civil, llegaron para hacer cumplir las disposiciones municipales y desocupar los espacios públicos, tras acercarse las fiestas navideñas y por ende el aumento de público en el centro de la ciudad.
En entrevista con la dirigente del centro comercial Zona Franca, Nancy Rodríguez, ésta dijo que los comerciantes ya han sido avisados que se retiren, pero persisten con sus malos hábitos de invadir las áreas públicas, por ello de acuerdo a disposiciones municipales, los funcionarios procedieron con el retiro de las estructuras metálicas.
La subgerente de Licencias y Comercialización, Vicky Mori del Águila señaló que son innumerables las veces que han notificado y conversado con los comerciantes para que retiren sus estructuras metálicas de la fachada del centro comercial, por ello al hacer caso omiso, procedieron a sacarlas.
Anunció que posteriormente vendrán los decomisos de las mercaderías que coloquen en las vías públicas y la imposición de fuertes multas, hasta el cierre de locales.
“Sería perjudicial económicamente para los comerciantes que les cierren las tiendas en épocas navideñas por no cumplir con las ordenanzas municipales, por ello exhortamos a que se ordenen, coloquen sus toldos de manera uniforme para todos los puestos y saquen sus conexiones clandestinas que no cuentan con el permiso de Hidrandina, porque son altamente peligrosas que podrían generar incendios”, agregó la funcionaria.