Organizaciones sociales podrán adquirir productos marinos a bajos costos
Nota de prensaAlianza estratégica entre Municipalidad de Trujillo con Ministerio de la Producción permitirá llevar ferias del programa nacional “A Comer Pescado”, a todos los distritos de la provincia.

10 de diciembre de 2024 - 2:02 p. m.
Para seguir mejorando la nutrición de las personas más vulnerables de la provincia, el alcalde de Trujillo Mario Reyna anunció la coordinación con el Ministerio de la Producción, para llevar el programa nacional “A Comer Pescado”, a los 12 distritos para ofertar productos marinos a bajos precios y capacitaciones para las integrantes de las organizaciones sociales de base.
“Los trujillanos necesitamos pescado de calidad y barato, por eso que me parece excelente que estemos coordinando estas ferias, para llegar a todos los rincones de la ciudad. Además, estamos contribuyendo a la lucha contra la anemia en los más pequeños”, resaltó Reyna.
La coordinación se realizó con los representantes del Ministerio de la Producción como: Fabián Puente de la Vega, coordinador ejecutivo nacional del programa “A Comer Pescado” y Solange Sachún, responsable regional de dicho programa. En la reunión estuvieron los gerentes de Desarrollo Económico Local de Trujillo, Luis Verdi y de Desarrollo Social; Carlos Sánchez.
“Hemos venido para pedir ayuda al alcalde Mario Reyna, quien ha dispuesto toda la accesibilidad de datos que necesitamos, para llegar a más distritos de Trujillo. El objetivo en conjunto es ofrecer alternativas para los ciudadanos, como la venta de pescado barato y las capacitaciones nutricionales”, explicó Fabián Puente de la Vega, coordinador ejecutivo nacional del programa “A Comer Pescado”.
En la reunión, se estableció que para el próximo año se realicen ferias para venta de pescado en los centros poblados, capacitación nutricional para las integrantes de las casi mil organizaciones sociales de bases en Trujillo, entre ollas comunes, comedores populares, comités del vaso de leche y clubes de madres.
También, se coordinó la organización de ferias de emprendimiento donde las instituciones sociales tendrán un espacio de venta de sus productos o gastronomía, para tener una alternativa de negocio.
“Los trujillanos necesitamos pescado de calidad y barato, por eso que me parece excelente que estemos coordinando estas ferias, para llegar a todos los rincones de la ciudad. Además, estamos contribuyendo a la lucha contra la anemia en los más pequeños”, resaltó Reyna.
La coordinación se realizó con los representantes del Ministerio de la Producción como: Fabián Puente de la Vega, coordinador ejecutivo nacional del programa “A Comer Pescado” y Solange Sachún, responsable regional de dicho programa. En la reunión estuvieron los gerentes de Desarrollo Económico Local de Trujillo, Luis Verdi y de Desarrollo Social; Carlos Sánchez.
“Hemos venido para pedir ayuda al alcalde Mario Reyna, quien ha dispuesto toda la accesibilidad de datos que necesitamos, para llegar a más distritos de Trujillo. El objetivo en conjunto es ofrecer alternativas para los ciudadanos, como la venta de pescado barato y las capacitaciones nutricionales”, explicó Fabián Puente de la Vega, coordinador ejecutivo nacional del programa “A Comer Pescado”.
En la reunión, se estableció que para el próximo año se realicen ferias para venta de pescado en los centros poblados, capacitación nutricional para las integrantes de las casi mil organizaciones sociales de bases en Trujillo, entre ollas comunes, comedores populares, comités del vaso de leche y clubes de madres.
También, se coordinó la organización de ferias de emprendimiento donde las instituciones sociales tendrán un espacio de venta de sus productos o gastronomía, para tener una alternativa de negocio.