La MPT ya no cederá uso de patrulleros a la PNP el próximo año
Nota de prensa• La Policía Nacional tendrá nueva flota cedida por el GORE.

12 de diciembre de 2024 - 1:45 p. m.
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) acordó dejar sin efecto la aprobación del expediente N° 8308-2024-MPT, remitido por la III Región Policial La Libertad respecto a la afectación en uso de 60 bienes patrimoniales ediles: 20 autos patrulleros, 20 radios transistores y 20 extintores, a favor de la III DIRTEPOL.
Esto ocurrió después de escuchar al gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman, quien manifestó que la solicitud se dio en otro contexto, a comienzos de año, cuando la PNP carecía de vehículos para el patrullaje.
En la segunda quincena de enero, en reunión con general PNP José Zavala, para que nos diera a conocer el diagnóstico y necesidades de la policía, para ayudarlos a combatir este flagelo de la criminalidad y violencia feroz que ocurría en Trujillo, requirió que lo apoyemos con unidades vehiculares, indicó el funcionario.
Por falta de choferes, en la municipalidad no podíamos sacar a operar todos los patrulleros que teníamos, por lo que se le pidió al general que solicite en cesión en uso las unidades. A eso se refiere el expediente, el que ha seguido su curso y hoy se está debatiendo en el Concejo, acotó.
Desde febrero, en que nos declararon emergencia, se acordó entregar esas 20 unidades para el fortalecimiento del patrullaje integrado, pero hoy las cosas han cambiado. En enero tuvimos 20 muertes y 8 se habían registrado en el distrito de Trujillo. Era urgente entonces enfrentar eso reforzando el patrullaje preventivo, expuso.
Sin embargo, hace poco el gobierno regional entregó a la PNP 40 camionetas y 20 motos para el patrullaje y les otorgará antes de fin de año 100 vehículos más, por lo que considero que con eso van a superar su déficit, enfatizó ante el pleno.
Es posible que la entrega en cesión en uso de los vehículos de la MPT les ocasione problemas con el uso del combustible cuando tengan todas esas unidades, por lo que la recomendación es que solo se prorrogue el uso de los vehículos hasta que reciban las unidades ofrecidas por el GORE y la PNP recupere su flota operativa, añadió.
En la sesión ordinaria se recordó el mal uso de algunas de estas unidades, siendo el más claro ejemplo el del patrullero que se utilizaba para trasladar a delincuentes, dándoles seguridad y dejando mal parada a la MPT.
El alcalde Mario Reyna indicó que la PNP, al tener los vehículos que le entregará el GORE, va a necesitar a todos sus conductores para estas nuevas unidades y que la MPT tendrá que adoptar acciones para contratar más choferes para que conduzcan estas unidades a partir del próximo año.
El regidor Andrés Sánchez pidió por su parte que se verifique si las unidades vehiculares que fueron entregadas nuevas para el patrullaje estén en buenas condiciones y si tuvieron mantenimiento preventivo.
Esto ocurrió después de escuchar al gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman, quien manifestó que la solicitud se dio en otro contexto, a comienzos de año, cuando la PNP carecía de vehículos para el patrullaje.
En la segunda quincena de enero, en reunión con general PNP José Zavala, para que nos diera a conocer el diagnóstico y necesidades de la policía, para ayudarlos a combatir este flagelo de la criminalidad y violencia feroz que ocurría en Trujillo, requirió que lo apoyemos con unidades vehiculares, indicó el funcionario.
Por falta de choferes, en la municipalidad no podíamos sacar a operar todos los patrulleros que teníamos, por lo que se le pidió al general que solicite en cesión en uso las unidades. A eso se refiere el expediente, el que ha seguido su curso y hoy se está debatiendo en el Concejo, acotó.
Desde febrero, en que nos declararon emergencia, se acordó entregar esas 20 unidades para el fortalecimiento del patrullaje integrado, pero hoy las cosas han cambiado. En enero tuvimos 20 muertes y 8 se habían registrado en el distrito de Trujillo. Era urgente entonces enfrentar eso reforzando el patrullaje preventivo, expuso.
Sin embargo, hace poco el gobierno regional entregó a la PNP 40 camionetas y 20 motos para el patrullaje y les otorgará antes de fin de año 100 vehículos más, por lo que considero que con eso van a superar su déficit, enfatizó ante el pleno.
Es posible que la entrega en cesión en uso de los vehículos de la MPT les ocasione problemas con el uso del combustible cuando tengan todas esas unidades, por lo que la recomendación es que solo se prorrogue el uso de los vehículos hasta que reciban las unidades ofrecidas por el GORE y la PNP recupere su flota operativa, añadió.
En la sesión ordinaria se recordó el mal uso de algunas de estas unidades, siendo el más claro ejemplo el del patrullero que se utilizaba para trasladar a delincuentes, dándoles seguridad y dejando mal parada a la MPT.
El alcalde Mario Reyna indicó que la PNP, al tener los vehículos que le entregará el GORE, va a necesitar a todos sus conductores para estas nuevas unidades y que la MPT tendrá que adoptar acciones para contratar más choferes para que conduzcan estas unidades a partir del próximo año.
El regidor Andrés Sánchez pidió por su parte que se verifique si las unidades vehiculares que fueron entregadas nuevas para el patrullaje estén en buenas condiciones y si tuvieron mantenimiento preventivo.