Municipalidad de Trujillo entregará más de 1,500 títulos de propiedad en La Esperanza

Nota de prensa
Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo empezó trabajos con Municipalidad de La Esperanza.
Municipalidad de Trujillo entregará más de 1,500 títulos de propiedad en La Esperanza

16 de noviembre de 2024 - 2:50 p. m.

Siguiendo con el objetivo del alcalde Mario Reyna, de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la provincia, el gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo - Plandet, Anthony Carhuayo, y el alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez, se reunieron para reforzar el diálogo y el trabajo de titulación de más de 1,500 viviendas, de la parte alta de dicho distrito.

“Estamos con la actualización del plan de Desarrollo Metropolitano y exponiendo las consideraciones técnicas que se ha tenido en cuenta, para beneficiar a los vecinos de los sectores colindantes a las fajas de servidumbre de los cables de alta tensión. Estás reuniones son productivas para salir de dudas en beneficio de las familias”, explicó el gerente de Plandet.

Las zonas beneficiadas serán: Ampliación Nuevo Horizonte, Ampliación IV Wichanzao, Primavera I, Las Lomas de Ramiro Prialé y Ampliación Indoamérica - calle Nicaragua. También se entregará títulos en Ampliación Fraternidad II, Ampliación Pueblo del Sol, Ampliación Los Pinos, María Elena Moyano y Ampliación Primavera II.

“Acá se trata de buscar la salida que beneficie a la población, pues La Esperanza es el distrito más grande de la provincia y el tema social es muy sensible. Agradezco la disponibilidad del alcalde y sus funcionarios para que este proceso de actualización y formalización no se detenga; por el contrario, se fortalezca”, indicó Wilmer Sánchez, alcalde del distrito La Esperanza.

Según se expuso en la reunión, las familias están esperando más de 15 años para obtener su anhelado título, que les conlleve a tener seguridad jurídica en su vivienda. Además, que permitirá a los municipios a realizar obras de saneamiento, áreas verdes, mejoramiento de vías, entre otras mejoras.

“Hay que ser conscientes que desde hace muchos años las ciudades crecen de manera desordenada; nosotros estamos en el punto medio, como es la parte legal y de no afectar a los vecinos. Con la Municipalidad de Trujillo estamos viendo el equilibro para la ciudad, que permitan obras de mejoramiento vial”, destacó Hemiter Vera, regidor del municipio de La Esperanza.

En la mesa técnica, se comprobó que hay algunas viviendas que se han posicionado en sectores donde alguna normativa les permitía, pero con la actualización se podrían ver afectadas. Sin embargo, se resaltó la importancia de las reuniones, para llegar a un concenso y beneficiar al poblador.

“Nosotros estamos trabajando con muchos dirigentes y están contentos con el proceso que estamos siguiendo. En las próximas semanas ya estamos concluyendo la actualización del Plan de Desarrollo Territorial, y lo presentaremos al Concejo de Trujillo para su aprobación”, concluyó el gerente de Plandet.