Municipalidad impone el principio de autoridad en emporio comercial Albarracín
Nota de prensaEjecutó un operativo para retiran estructuras que impedían el libre tránsito y evitar obstáculos ante alguna emergencia, previo a fiestas navideñas.

15 de noviembre de 2024 - 1:13 p. m.
Con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de sus gerencias fiscalizadoras, ejecutó un operativo inopinado para retirar las estructuras que fueron colocadas de manera informal e impedían el libre tránsito, en el Emporio Comercial Albarracín, exTacorita.
“Hemos verificado algunas estructuras metálicas que estaban ancladas en la pared y lo hemos retirado. En el caso de toldos, verificamos si cuentan con la autorización correspondiente; si no tienen, también serán retirados en un plazo de 24 horas”, informó Vicky Morj, subgerenta de Licencias y Comercialización.
“Venimos trabajando desde hace 4 meses con la sensibilización de comerciantes, pero no están cumpliendo con los lineamientos permitidos, pues están sacando provecho de los espacios públicos. Vamos a ordenar los centros comerciales”, resaltó Luis Quiroz, subgerente de Desarrollo Empresarial.
En el operativo participaron la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Subgerencia de Desarrollo Empresarial, Subgerencia de Licencias y Comercialización, Subgerencia de Edificaciones, Gerencia de Servicios Generales y la Subgerencia de Transporte.
“Hemos venido en varias ocasiones con los programas de sensibilización, pero ya toca imponer el principio de autoridad. Tienen que entender los vendedores que no se debe arriesgar la vida de ellos ni de los clientes; porque la informalidad le expone mucho a un desastre”, indicó Ana Vásquez, subgerente de Seguridad Ciudadana.
Se dejó en claro que, en los próximos días se realizará la misma acción fiscalizadora en la avenida José M. Eguren y Prolongación Cesar Vallejo. Además, se ejecutará operativos contra la venta ilegal de pirotécnicos con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional.
“Hemos verificado algunas estructuras metálicas que estaban ancladas en la pared y lo hemos retirado. En el caso de toldos, verificamos si cuentan con la autorización correspondiente; si no tienen, también serán retirados en un plazo de 24 horas”, informó Vicky Morj, subgerenta de Licencias y Comercialización.
“Venimos trabajando desde hace 4 meses con la sensibilización de comerciantes, pero no están cumpliendo con los lineamientos permitidos, pues están sacando provecho de los espacios públicos. Vamos a ordenar los centros comerciales”, resaltó Luis Quiroz, subgerente de Desarrollo Empresarial.
En el operativo participaron la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Subgerencia de Desarrollo Empresarial, Subgerencia de Licencias y Comercialización, Subgerencia de Edificaciones, Gerencia de Servicios Generales y la Subgerencia de Transporte.
“Hemos venido en varias ocasiones con los programas de sensibilización, pero ya toca imponer el principio de autoridad. Tienen que entender los vendedores que no se debe arriesgar la vida de ellos ni de los clientes; porque la informalidad le expone mucho a un desastre”, indicó Ana Vásquez, subgerente de Seguridad Ciudadana.
Se dejó en claro que, en los próximos días se realizará la misma acción fiscalizadora en la avenida José M. Eguren y Prolongación Cesar Vallejo. Además, se ejecutará operativos contra la venta ilegal de pirotécnicos con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional.