SATT realiza barrido predial a más de 5 mil 250 inmuebles
Nota de prensaOperativos inopinados tienen la finalidad de detectar construcciones no declaradas

27 de octubre de 2024 - 8:50 a. m.
Fiscalizadores del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) continúan recorriendo la ciudad para detectar construcciones no declaradas al SATT y que los propietarios puedan regularizar, para no hacerse acreedores a la multa del 25% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
“Recorremos diversas urbanizaciones de la ciudad para detectar construcciones o usos no declaradas por los contribuyentes en sus declaraciones juradas, ante el SATT. El objetivo es ordenar Trujillo y evitar la omisión tributaria”, indicó Luis Jansen Paredes Torres, jefe de Fiscalización del SATT.
Se detalló que, desde mayo a setiembre, se ha detectado más 1,259 contrucciones y usos no declaradas, en el distrito de Trujillo.
"Tenemos planificado visitar las 25 zonas catastrales que tiene Trujillo y estamos detectando omisiones en la inscripción, construcción y usos del predio diferente a los declarados en el SATT, como predios con construcciones.
"Asimismo hemos verificado en campo que existen viviendas que están registradas como terrenos sin construir, con un piso, y ya tienen de dos a más pisos", dijo el funcionario.
Recomendó a los contribuyentes que antes de iniciar su construcción acercarse a la Gerencia de Desarrollo Urbano a solicitar su licencia de construcción y seguir el procedimiento correspondiente.
En dicho sentido, se ejecutó un operativo de barrido predial y catastral, en el sector 21 del plano catastral de Trujillo, que comprende los sectores Las Palmeras y Los Olivos de San Andrés y San Judas Tadeo. En dicha acción, se detectó 133 construcciones con omisiones; mientras que en las urbanizaciones Soliluz y Rosas de América, se localizó 150.
Vale destacar que, los propietarios que sean notificados en estos operativos de fiscalización del SATT, tienen 5 días para regularizar previa notificación, pues de lo contrario se inicia el proceso administrativo sancionador con la multa tributaria.
“Recorremos diversas urbanizaciones de la ciudad para detectar construcciones o usos no declaradas por los contribuyentes en sus declaraciones juradas, ante el SATT. El objetivo es ordenar Trujillo y evitar la omisión tributaria”, indicó Luis Jansen Paredes Torres, jefe de Fiscalización del SATT.
Se detalló que, desde mayo a setiembre, se ha detectado más 1,259 contrucciones y usos no declaradas, en el distrito de Trujillo.
"Tenemos planificado visitar las 25 zonas catastrales que tiene Trujillo y estamos detectando omisiones en la inscripción, construcción y usos del predio diferente a los declarados en el SATT, como predios con construcciones.
"Asimismo hemos verificado en campo que existen viviendas que están registradas como terrenos sin construir, con un piso, y ya tienen de dos a más pisos", dijo el funcionario.
Recomendó a los contribuyentes que antes de iniciar su construcción acercarse a la Gerencia de Desarrollo Urbano a solicitar su licencia de construcción y seguir el procedimiento correspondiente.
En dicho sentido, se ejecutó un operativo de barrido predial y catastral, en el sector 21 del plano catastral de Trujillo, que comprende los sectores Las Palmeras y Los Olivos de San Andrés y San Judas Tadeo. En dicha acción, se detectó 133 construcciones con omisiones; mientras que en las urbanizaciones Soliluz y Rosas de América, se localizó 150.
Vale destacar que, los propietarios que sean notificados en estos operativos de fiscalización del SATT, tienen 5 días para regularizar previa notificación, pues de lo contrario se inicia el proceso administrativo sancionador con la multa tributaria.