Locales no cumplen con ordenanzas para prevenir y sancionar acoso y discriminación sexual
Nota de prensaEn operativo inopinado de la Subgerencia de Derechos Humanos y la Sub Gerencia de Licencias y Comercialización de la Municipalidad de Trujillo se fiscalizaron negocios del Mall Plaza.

24 de octubre de 2024 - 9:34 a. m.
En un operativo inopinado que organizó la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con apoyo de la Sub Gerencia de Licencias y Comercialización en los negocios del centro comercial Mall Plaza, se comprobó que la mayoría de locales no cumplen con las ordenanzas municipales 030-2022 y 007-2024.
La Ordenanza Municipal 030 -2022 prohíbe los comportamientos inapropiados o de índole sexual que agravien a cualquier persona que se encuentre o transite por espacios públicos o locales comerciales.
La Ordenanza Municipal 007-2024 prohíbe todo acto de discriminación por la orientación sexual, identidad de género y expresión de las personas.
En ambos casos, los comercios deben exhibir letreros en lugares visibles que prohíba el acoso sexual y discriminación.
El subgerente de Derechos Humanos, Marco Quintana señaló que desde hace 3 meses han venido socializando los alcances de ambas ordenanzas para que los locales comerciales cumplan con sus disposiciones, por ello se están inspeccionado para que cumplan, caso contrario serán infraccionados.
Precisó que la actual gestión del alcalde Mario Reyna está comprometida con la población vulnerable, en estos casos no solo de varones y mujeres, sino con todas las personas que tienen opciones sexuales diferentes.
Informó a toda la comunidad, que si alguien sufre algún tipo de maltrato por acoso sexual o discriminación por su opción sexual puede acercarse a la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, ubicado en la Mz. R, lote 11, de la urbanización Los Portales para presentar su denuncia y sancionar a los locales infractores.
La Ordenanza Municipal 030 -2022 prohíbe los comportamientos inapropiados o de índole sexual que agravien a cualquier persona que se encuentre o transite por espacios públicos o locales comerciales.
La Ordenanza Municipal 007-2024 prohíbe todo acto de discriminación por la orientación sexual, identidad de género y expresión de las personas.
En ambos casos, los comercios deben exhibir letreros en lugares visibles que prohíba el acoso sexual y discriminación.
El subgerente de Derechos Humanos, Marco Quintana señaló que desde hace 3 meses han venido socializando los alcances de ambas ordenanzas para que los locales comerciales cumplan con sus disposiciones, por ello se están inspeccionado para que cumplan, caso contrario serán infraccionados.
Precisó que la actual gestión del alcalde Mario Reyna está comprometida con la población vulnerable, en estos casos no solo de varones y mujeres, sino con todas las personas que tienen opciones sexuales diferentes.
Informó a toda la comunidad, que si alguien sufre algún tipo de maltrato por acoso sexual o discriminación por su opción sexual puede acercarse a la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, ubicado en la Mz. R, lote 11, de la urbanización Los Portales para presentar su denuncia y sancionar a los locales infractores.