Mampuesto y El Bosque pasarán de ser semirústica a territorio urbano

Nota de prensa
• Facilitando su acceso al agua, alcantarillado, pistas y veredas, entre otros.
Mampuesto y El Bosque pasarán de ser semirústica a territorio urbano

8 de agosto de 2024 - 1:07 p. m.

Por encargo del alcalde Mario Reyna Rodríguez los gerentes de Obras, Transportes y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se reunieron con dirigentes del Territorio Vecinal N° 28 – Mampuesto, para abordar su problemática y los avances logrados para su solución.

La MPT está realizando trabajos de señalización vial en dicho territorio, a fin de restringir el ingreso de vehículos de carga pesada, que levantan polvo, siguen deteriorando las vías y generan peligro e incomodidad a los vecinos.

En la reunión, en la que participaron Gerardo Reyes, alcalde del territorio vecinal y dirigentes que lo acompañan, se dio a conocer que se viene coordinando para mejorar los ambientes de un parque del sector y que se gestiona una ordenanza para ayudar a promover su desarrollo, pasando de la calificación de ‘semirústica’ a ‘sector urbano’.

El gerente de Desarrollo Urbano, Carlos Vejarano Celis, dijo que vienen trabajando un proyecto de ordenanza municipal que busca cambiar la denominación de ‘semirustica” que tienen ahora Mampuesto y El Bosque, a ‘urbana’, lo que facilitará su desarrollo.

Por tener esta condición, semirústica Mampuesto no pudo ser parte de un proyecto integral de agua y desagüe durante el año 2020, porque les faltaba el saneamiento físico legal de sus vías de comunicación.

Este territorio vecinal tiene una especie de parcelación como semirústica o periurbana. Hay familias que tienen título de propiedad de sus predios e incluso muchos están inscritos en Registros Públicos, pero falta sanear el tema de las vías de comunicación, lo que ha entrampado su desarrollo urbanístico.

“Esa condición, de pasar a ser territorio urbano, va a salir a través de ordenanza, lo que facilitará que más adelante se pueda hacer el cambio de las redes de agua y desagüe en estos sectores”, explicó el funcionario edil.

En el caso de semirústica Mampuesto, precisó que cuenta con aproximadamente 41 hectáreas de territorio jurisdiccional, es decir hay allí varios miles de moradores por ser atendidos con la mejora de sus servicios.

“El tema es tratar de dar solución a estos impases de índole técnico legal que durante mucho tiempo las gestiones municipales no han podido sacar adelante”, manifestó Vejarano Celis.

La ordenanza en la que estamos trabajando tendrá rango de ley y ya está encaminada. Lo que vamos a hacer es que el proyecto pase a ser evaluado en Asesoría Jurídica y Secretaria General para que finalmente el Concejo Municipal la pueda agendar para su debate y, de ser el caso, la apruebe, agregó.