Autoridades, Estudiantes y Población en General del Distrito de Taray Participaron en el Simulacro de Sismo Multipeligro 2024
Nota de prensa
31 de mayo de 2024 - 10:48 a. m.
Hoy, 31 de mayo, a las 10:00 de la mañana, se desarrolló el primer Simulacro Nacional Multipeligro, encabezado por el alcalde, Sr. Julian Ttupa Calliñaupa. El evento contó con la participación activa del centro de salud, funcionarios de la municipalidad, instituciones educativas y la población en general.
Según el reporte oficial, el escenario simulado del sismo fue de magnitud 6.0 en la escala de Richter, con epicentro en Qorikancha. Este evento simulado dejó como saldo dos personas fallecidas y 20 heridos; además, se registraron 18 viviendas inhabitables, 10 viviendas colapsadas y 50 viviendas afectadas. Asimismo, el sismo provocó deslizamientos y derrumbes en diversas comunidades del distrito.
Este simulacro se llevó a cabo en conmemoración del 52º aniversario del sismo ocurrido el 31 de mayo de 1970, frente a las costas de la región Áncash. Este evento telúrico causó el desprendimiento de una cornisa de hielo del pico norte del nevado Huascarán, lo que generó un aluvión que sepultó a la ciudad de Yungay y a sus aproximadamente 20,000 habitantes.
Es importante destacar que este simulacro permitió evaluar la capacidad de respuesta ante un desastre de gran escala, simulando graves daños en las comunidades y sectores del distrito. Además, se recomendó a los pobladores implementar un plan familiar de emergencia y preparar una mochila de emergencia, con el fin de estar mejor preparados ante posibles eventos sísmicos.
La participación de las autoridades, los estudiantes y la población en general fue crucial para el éxito del simulacro. Las instituciones educativas se destacaron por su organización y compromiso, realizando evacuaciones rápidas y ordenadas. Los funcionarios de la municipalidad y del centro de salud trabajaron en coordinación para atender a los heridos simulados y organizar los refugios temporales.
El distrito de Taray demuestra su compromiso con la prevención y la preparación ante desastres naturales, fortaleciendo la resiliencia de sus comunidades y promoviendo una cultura de prevención y seguridad.