Limpieza y nivelación del área de terreno para el Proyecto de la cadena productiva de frutales.
Nota InformativaProyecto denominado Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva de frutales en Tamburco




Fotos: Elaboración propia.
16 de julio de 2023 - 12:32 p. m.
La Sub Gerencia de Desarrollo Económico, Social y Cultural de la Municipalidad Distrital de Tamburco, en su condición de Unidad Ejecutora de Inversiones en el marco del Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE FRUTALES DENTRO DEL AMBITO DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBURCO – ABANCAY – APURIMAC”, con CUI 2586382, con un costo de Inversión Total de: S/ 939,864.36 Soles, que será financiado en su integridad por la actual Gestión Municipal 2023-2026, liderado por el Prof. Raúl Silva Campos, Alcalde Distrital; a iniciado el día domingo 16 del mes y año en curso, con participación plena del equipo técnico una acción cívica de limpieza y nivelación del área de terreno que será destinado a la producción de plantones de calidad de las cuatro especies de frutales que serán promovidas por el proyecto.
La Ejecución Física y Financiera del proyecto se desarrollará durante tres años consecutivos (Julio 2023 a Julio 2025), desarrollando procesos de transferencia tecnológica, en las que se encuentra comprendido la implementación de un vivero frutícola que se ubicará en los terrenos de la MD de Tamburco dedicado a la producción de 41,650 plantones de alta calidad de cuatro especies de frutales (Manzano, durazno, pera y ciruelo), con cuya producción se instalará 40.7 hectáreas de cultivo en parcelas de 195 beneficiarios directos de los 18 sectores rurales que forman parte de este Distrito; además, el proyecto desarrollará eventos de capacitación a través de escuelas de campo en buenas prácticas agrícolas-BPA en cultivo de frutales, referido al manejo agronómico competitivo de este cultivo, también está previsto sesiones demostrativas desde la producción de plantones en vivero, plantación en campo definitivo y el conjunto de labores culturales que comprende las buenas prácticas agrícolas. Asimismo, como parte del proyecto, se desarrollarán actividades que permitan fortalecer organizaciones de productores para un proceso de articulación comercial y la realización de espacios de comercialización (ferias) a nivel local, provincial y regional.
Por otro lado, el proyecto tomando en consideración la existencia de cultivos de frutales de las especies promovidas por el proyecto, instaladas de manera particular en años anteriores por el productor, éstas recibirán asistencia técnica que permita mejorar el manejo agronómico competitivo (riego, abonamiento, podas y manejo sanitario), en dicho cultivo, el cual contribuirá a mejorar la producción y productividad, y por consiguiente a la mejora de los ingresos económicos de las familias rurales del Distrito.
La Ejecución Física y Financiera del proyecto se desarrollará durante tres años consecutivos (Julio 2023 a Julio 2025), desarrollando procesos de transferencia tecnológica, en las que se encuentra comprendido la implementación de un vivero frutícola que se ubicará en los terrenos de la MD de Tamburco dedicado a la producción de 41,650 plantones de alta calidad de cuatro especies de frutales (Manzano, durazno, pera y ciruelo), con cuya producción se instalará 40.7 hectáreas de cultivo en parcelas de 195 beneficiarios directos de los 18 sectores rurales que forman parte de este Distrito; además, el proyecto desarrollará eventos de capacitación a través de escuelas de campo en buenas prácticas agrícolas-BPA en cultivo de frutales, referido al manejo agronómico competitivo de este cultivo, también está previsto sesiones demostrativas desde la producción de plantones en vivero, plantación en campo definitivo y el conjunto de labores culturales que comprende las buenas prácticas agrícolas. Asimismo, como parte del proyecto, se desarrollarán actividades que permitan fortalecer organizaciones de productores para un proceso de articulación comercial y la realización de espacios de comercialización (ferias) a nivel local, provincial y regional.
Por otro lado, el proyecto tomando en consideración la existencia de cultivos de frutales de las especies promovidas por el proyecto, instaladas de manera particular en años anteriores por el productor, éstas recibirán asistencia técnica que permita mejorar el manejo agronómico competitivo (riego, abonamiento, podas y manejo sanitario), en dicho cultivo, el cual contribuirá a mejorar la producción y productividad, y por consiguiente a la mejora de los ingresos económicos de las familias rurales del Distrito.
Los procesos de aprendizaje a través de los eventos de capacitación (Escuelas de campo) y aplicación práctica en el manejo del cultivo de frutales, tendrán un proceso de acompañamiento a nivel de asistencia técnica a cargo de dos técnicos agropecuarios y un Ingeniero Agrónomo, para afianzar y fortalecer la aplicación de los conocimientos teórico prácticos en el manejo de los frutales.
Pronto de manera oficial y oportuna será lanzado públicamente por el Sr. Alcalde Distrital, Prof. Raúl Silva Campos, el primer proyecto del paquete de proyectos productivos que tiene priorizado la Autoridad Municipal.