Solicitar autorización temporal para espectáculos públicos de hasta 3000 personas

Si deseas realizar algún espectáculo público en ambientes abiertos o cerrados de tu localidad, debes solicitar el permiso en la municipalidad correspondiente.

Se considera un evento o espectáculo público a toda presentación, función, acto, exhibición artística, con fines deportivos o no deportivos, cinematográficos, teatrales, culturales u otros de similar naturaleza.

Condiciones

  • Contar con la póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra, sin franquicia alguna, accidentes personales, muerte o invalidez temporal o permanente de los asistentes.
  • No excederse de los decibeles normados y establecidos por el Decreto Supremo Nº 083-2003-PCM. El incumplimiento está sujeto a sanciones administrativas y la suspensión del evento.

Requisitos

  • Formato Único de Trámite (FUT), que puedes solicitar en la municipalidad, debidamente llenado y firmado.
  • Copia de DNI ampliada y legalizada ante un notario o fedatario de la municipalidad.
  • Boletaje o cartones prenumerados para sellaje municipal (control de ingresos).
  • Copia del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad, emitido por Defensa Civil.
  • Licencia de funcionamiento del local, si es propio, o contrato de alquiler, si es alquilado.
  • Licencia o autorización otorgada por Apdayc para el uso de repertorio musical.
  • Plan de contingencia firmado por el responsable del evento.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos

1. Acércate a la municipalidad

Dirígete a la Gerencia de Rentas y Administración Tributaria de la municipalidad, ubicada en Av. León Velarde 230, Plaza de Armas de Tambopata, de lunes a viernes de 7:40 a. m. a 4:30 p. m. Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y entrégale tus documentos para que los revise. Si tus documentos presentan observaciones, te indicará cómo subsanarlas, en caso contrario te dará una orden de pago.

2. Paga tu trámite

Si todo está en orden, dirígete a la caja municipal y cancela {costo: 45.40}, en efectivo.

Guarda tu comprobante de pago.

3. Presenta comprobante

Después de realizar el pago, dirígete a mesa de partes y entrega los documentos y tu comprobante de pago. Al finalizar te darán un número de expediente para hacer seguimiento a tu solicitud llamando al teléfono 992617851 o enviando un correo electrónico a grat@munitambopata.gob.pe.

4. Recibe tu autorización

En un plazo máximo de 5 días hábiles, dirígete a la Gerencia de Rentas de la municipalidad durante el horario de atención y consulta si ya se encuentra disponible tu autorización. De ser así, presenta tu DNI original y brinda tu número de expediente, para recoger el documento.