Tambopata Intensifica Lucha Contra Bares y Cantinas Ilegales
Nota de prensaMesa Interinstitucional Refuerza Acciones Conjuntas

7 de octubre de 2025 - 2:52 p. m.
Con un firme llamado a la acción, la Municipalidad Provincial de Tambopata (MPT), en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional del Perú (PNP), sostuvo una mesa de trabajo interinstitucional para enfrentar con mayor contundencia la problemática de bares y cantinas que operan al margen de la ley. Estas reuniones buscan reforzar la fiscalización en sectores críticos donde se ha identificado una alta incidencia de delitos como homicidios y asaltos a transeúntes.
El alcalde de Tambopata expresó su preocupación por la falta de autoridad efectiva para erradicar estos locales ilegales, donde los dueños pretenden imponer condiciones fuera de la normativa vigente. "Necesitamos el respaldo firme del Ministerio Público y de la Fiscalía de Prevención del Delito para que apoyen a la PNP y a nuestros fiscalizadores en esta tarea. No podemos permitir que estos focos delictivos sigan operando con total impunidad", señaló la autoridad edil, quien además denunció amenazas de muerte contra el ex gerente de Fiscalización tras recientes operativos.
El flamante Gerente de Fiscalización y Control, Doctor Lázaro Cruz. Durante la reunión, también abordó la falta de control sobre el comercio ambulatorio, que viene desbordando el orden público. “Si no podemos controlarlos, se verán sujetos a nuevas medidas como el cobro de sisa”, advirtió Lázaro. En paralelo, se presentó un avance significativo en el ordenamiento del bulevar Jaime Troncoso, gracias a acciones coordinadas entre la MPT, la PNP y el Ministerio Público. Así expuso el Mayor Andrade, Gerente de Seguridad Ciudadana.
El fiscal del Ministerio Público, Dr. Pacompilla, subrayó la necesidad urgente de implementar un plan de trabajo focalizado, con identificación de puntos calientes y establecimientos reincidentes. “Debemos aplicar medidas cautelares inmediatas como la clausura temporal o retención de bienes, mientras se determina la sanción definitiva”, afirmó. Las instituciones acordaron levantar un padrón de locales y propietarios, revisar licencias y articular operativos según jurisdicciones, con un horizonte claro de acción conjunta para recuperar el control del espacio público en Tambopata.