SINE DO END DARI: Más Que Una Fiesta, Un Acto de Identidad, Cultura y Desarrollo Turístico

Nota de prensa
En el marco de la celebración del SINE DO END DARI
Oficina de Imagen Institucional, Municipalidad Provincial de Tambopata
Oficina de Imagen Institucional, Municipalidad Provincial de Tambopata
Oficina de Imagen Institucional, Municipalidad Provincial de Tambopata

1 de octubre de 2025 - 2:12 p. m.

En el marco de la celebración del SINE DO END DARI, la comunidad de Infierno se preparó para vivir una experiencia que va mucho más allá de los festejos típicos de “Mi Fiesta de Mi Tierra”. Esta valiosa actividad cultural y turística se consolida como un espacio de reencuentro con nuestras raíces, y una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo turístico local y regional con un enfoque profundamente social y comunitario. Fueron sus palabras del alcalde Luis Bocangel Ramírez, al iniciar estas actividades.

Por su parte, el presidente de la comunidad nativa de infierno, expreso. El SINE DO END DARI no es solo una festividad: es un llamado a reconocer y valorar lo que somos. A través de danzas, músicas, sabores y relatos ancestrales, este evento nos invita a mirar con orgullo nuestras costumbres y tradiciones, muchas veces olvidadas, pero que hoy se convierten en motor de identidad, cohesión y prosperidad.

Un turismo que nace desde la comunidad. Más allá del colorido y la alegría, el SINE DO END DARI impulsa un modelo de turismo sostenible y responsable.

Este encuentro cultural se convierte, así, en una vitrina para los emprendimientos locales, la gastronomía ancestral, la artesanía autóctona y las expresiones vivas del patrimonio intangible de nuestras regiones. La participación de los habitantes fortalece la economía de base comunitaria, promoviendo un circuito de beneficios que permanece en el territorio.