Culminan expediente para recuperar 1,014 hectáreas en Tambopata
Nota de prensaCulminan expediente técnico para recuperar 1,014 hectáreas en Tambopata, con más de S/ 13 millones de inversión y 338 productores beneficiados.




Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL MPT
8 de setiembre de 2025 - 10:28 a. m.
La Unidad Zonal Madre de Dios de AGRORURAL anunció la culminación del expediente técnico del proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en 4 unidades productoras de Tambopata” (CUI N.º 2642520), una iniciativa clave para el desarrollo sostenible de la región.
El proyecto contempla una inversión superior a 13 millones de soles y permitirá la recuperación de 1,014 hectáreas mediante sistemas agroforestales, además del fortalecimiento del cultivo de copoazú, producto emblemático de Madre de Dios con gran potencial productivo y comercial.
Gracias a este esfuerzo, 338 productores agropecuarios de los distritos de Tambopata, Las Piedras, Laberinto e Inambari serán directamente beneficiados, mejorando sus capacidades y generando mayores oportunidades económicas para sus familias.
La Municipalidad Provincial de Tambopata, junto con las municipalidades distritales, apoyó la formulación de este importante proyecto, cuyo expediente será presentado para su aprobación y financiamiento el próximo mes, paso clave para su ejecución.
Con este avance, la región de Madre de Dios se encamina hacia un agro más sostenible, productivo y resiliente, apostando por la conservación ambiental y el desarrollo económico local.
El proyecto contempla una inversión superior a 13 millones de soles y permitirá la recuperación de 1,014 hectáreas mediante sistemas agroforestales, además del fortalecimiento del cultivo de copoazú, producto emblemático de Madre de Dios con gran potencial productivo y comercial.
Gracias a este esfuerzo, 338 productores agropecuarios de los distritos de Tambopata, Las Piedras, Laberinto e Inambari serán directamente beneficiados, mejorando sus capacidades y generando mayores oportunidades económicas para sus familias.
La Municipalidad Provincial de Tambopata, junto con las municipalidades distritales, apoyó la formulación de este importante proyecto, cuyo expediente será presentado para su aprobación y financiamiento el próximo mes, paso clave para su ejecución.
Con este avance, la región de Madre de Dios se encamina hacia un agro más sostenible, productivo y resiliente, apostando por la conservación ambiental y el desarrollo económico local.