MPT Fortalece la Seguridad Ciudadana con Moderno Sistema de Videovigilancia
Nota de prensaCon la presencia del presidente del Congreso, se inauguró la nueva Central de Monitoreo y se pusieron en funcionamiento las primeras 20 de 80 cámaras de alta tecnología para combatir la delincuencia.
Imagen Institucional MPT
16 de julio de 2025 - 3:14 p. m.
En una ceremonia que contó con la participación del presidente del Congreso, Dr. Eduardo Salhuana, la Municipalidad Provincial de Tambopata (MPT) inauguró la nueva y moderna Central de Monitoreo y puso en funcionamiento las primeras 20 de un total de 80 cámaras de videovigilancia. Este proyecto, que se encontraba paralizado, ha sido reactivado por la actual gestión para reforzar la lucha contra la creciente inseguridad en Puerto Maldonado.
El alcalde provincial, Luis Alberto Bocangel Ramírez, destacó la importancia de este avance: "Agradecido a Dios, hemos dado el primer paso. Estamos poniendo en funcionamiento 20 cámaras para la seguridad de nuestra población. Debemos trabajar unidos: Serenazgo, la Policía Nacional, las juntas vecinales y los transportistas, porque ellos son los ojos y oídos de la ciudad".
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, felicitó a la gestión municipal por esta iniciativa. "La seguridad ciudadana es una tarea pendiente para todos. Felicito a la municipalidad por esta importante iniciativa. La delincuencia se combate con el uso intensivo de la tecnología, como se hace en las principales ciudades del mundo", afirmó.
Tecnología de Punta al Servicio de la Ciudadanía
El proyecto integral, que busca modernizar el sistema de seguridad, incluye:
El proyecto integral, que busca modernizar el sistema de seguridad, incluye:
80 cámaras de videovigilancia: De las cuales 20 ya están operativas en una primera etapa de prueba.
Drones de alta tecnología: Se adquirirán dos drones P30 con capacidad de reconocimiento facial, búsqueda y rescate, y cámaras térmicas e infrarrojas.
Inteligencia Artificial: Se planea implementar un software que permitirá la identificación de personas y vehículos para una respuesta más rápida y efectiva.
Drones de alta tecnología: Se adquirirán dos drones P30 con capacidad de reconocimiento facial, búsqueda y rescate, y cámaras térmicas e infrarrojas.
Inteligencia Artificial: Se planea implementar un software que permitirá la identificación de personas y vehículos para una respuesta más rápida y efectiva.
Durante el evento, se realizó una simulación en tiempo real, donde el personal de Serenazgo detectó un amago de incendio en el local de EsSalud a través de las cámaras y coordinó el envío inmediato de unidades móviles, demostrando la operatividad del sistema.
Las autoridades firmaron el acta de recepción de los primeros equipos, reafirmando su compromiso de culminar la instalación de las 80 cámaras y los demás componentes del proyecto antes de fin de año, para brindar a los ciudadanos de Tambopata una ciudad más segura.