MPT Recupera el Parque Nueva Esperanza en la Avenida Universitaria con Jr. Junín
Nota de prensaEl alcalde Luis Bocangel supervisó los trabajos de mantenimiento integral del Parque Nueva Esperanza, que ahora luce renovado con juegos infantiles pintados, áreas verdes cuidadas y mobiliario
Imagen Institucional MPT
16 de julio de 2025 - 2:40 p. m.
La Municipalidad Provincial de Tambopata (MPT) continúa con su plan de recuperación de espacios públicos, entregando a la comunidad el renovado Parque "Nueva Esperanza", ubicado en la intersección de la Av. Universitaria con el Jr. Junín. El alcalde Luis Alberto Bocangel Ramírez, acompañado del gerente de Gestión Ambiental, Ing. Alfredo Herrera, verificó la culminación de los trabajos.
Esta intervención integral, que responde a un pedido de los vecinos, ha transformado un espacio que se encontraba descuidado. Las labores realizadas incluyen:
Pintado general: Se renovó el color de los juegos infantiles (columpios, sube y baja), postes y mobiliario urbano.
Mantenimiento de áreas verdes: Se realizó el podado del césped y la siembra de nuevas plantas ornamentales.
Tematización cultural: Las bancas fueron pintadas con los colores de la bandera nacional y regional, y decoradas con diseños étnicos para revalorar la cultura de los pueblos originarios de Madre de Dios.
Limpieza y orden: Se instalaron nuevos tachos de basura para fomentar el reciclaje y mantener el parque limpio.
Mantenimiento de áreas verdes: Se realizó el podado del césped y la siembra de nuevas plantas ornamentales.
Tematización cultural: Las bancas fueron pintadas con los colores de la bandera nacional y regional, y decoradas con diseños étnicos para revalorar la cultura de los pueblos originarios de Madre de Dios.
Limpieza y orden: Se instalaron nuevos tachos de basura para fomentar el reciclaje y mantener el parque limpio.
"Estamos recuperando este parque tan importante para los jóvenes, los niños y la población en general. Lo encontramos abandonado y ahora está pintado, limpio y ordenado. Pedimos a la población que lo cuide", manifestó el alcalde Bocangel.
Por su parte, el Ing. Alfredo Herrera explicó que este es uno de los 11 parques que serán atendidos este año. "La idea es no solo recuperar las áreas verdes, sino también revalorar nuestra cultura. Próximamente, se implementarán desde cero el Parque de los Camineros y un parque en La Joya, con un enfoque moderno y utilizando especies ornamentales de la región", señaló.
Esta obra se suma a otros proyectos estratégicos como la pavimentación de la Av. Universitaria, que descongestionará el tránsito y conectará el centro de la ciudad con el sector de La Joya, mejorando la calidad de vida de miles de familias.