Feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado

Nota de prensa
Más de 50 emprendedores locales dieron vida a un colorido y concurrido evento que celebró cultura, tradición y desarrollo económico regional.
fotos de la feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado
fotos de la feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado
fotos de la feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado
fotos de la feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado
fotos de la feria artesanal, gastronómica y agroindustrial marca el inicio de los 123 años de Puerto Maldonado

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

30 de junio de 2025 - 8:35 a. m.

Con entusiasmo y participación ciudadana, los días viernes 27 y sábado 28 de junio se dio inicio a las celebraciones por el 123° aniversario de Puerto Maldonado, con una gran feria artesanal, gastronómica y agroindustrial organizada por la Municipalidad Provincial de Tambopata.

Más de 50 emprendedores locales expusieron sus productos y servicios en la histórica Plaza de Armas, ofreciendo al público lo mejor del arte, sabor y creatividad amazónica. Desde productos agroindustriales hasta artesanías y gastronomía típica, la feria fue un verdadero homenaje al talento regional.

Uno de los momentos más esperados fue el Concurso del Mejor Ceviche, donde reconocidas cevicherías locales compitieron con creatividad y sabor, en honor a nuestro plato bandera y Patrimonio Cultural del Perú. Más de 70 porciones de ceviche fueron distribuidas gratuitamente entre los asistentes.

A su vez, el tradicional Concurso del Mejor Masato del Año reafirmó nuestras raíces culturales y sabiduría ancestral. Participantes de diversas comunidades ofrecieron esta bebida emblemática, cargada de simbolismo y valor cultural.

“Esta feria no solo impulsa la economía local, también fortalece el orgullo por nuestra identidad amazónica”, destacó el alcalde provincial durante su recorrido por los stands.

El evento también incluyó una muestra fotográfica histórica, espacios informativos turísticos a cargo de la Subgerencia de Turismo, entrega de recuerdos representativos y orientación empresarial por parte de la Subgerencia de Promoción Empresarial. El Ecotrueque, iniciativa ecológica basada en el intercambio de residuos reciclables por premios, también tuvo gran acogida.

La Municipalidad Provincial de Tambopata agradece a todas las instituciones públicas y privadas, emprendedores y ciudadanos que hicieron posible esta feria que marca con fuerza y unión el inicio de las celebraciones por los 123 años de nuestra querida ciudad.