Delegación de Madre de Dios fortalece su Ecosistema Regional en Misión Técnica Internacional en Medellín, Colombia
Nota de prensaDelegación de Madre de Dios viajó a Medellín para fortalecer su ecosistema de innovación, conocer modelos exitosos y generar alianzas por un desarrollo sostenible y articulado.





Fotos: Imagen Institucional MPT
27 de mayo de 2025 - 2:00 p. m.
Del 20 al 23 de mayo de 2025, una delegación conformada por representantes del ecosistema regional de innovación y emprendimiento de Madre de Dios conformada por actores de la academia, empresariado, estado y sociedad civil organizada — participó en una Misión Técnica Internacional en la ciudad de Medellin, estado de Antioquia, Colombia, con el propósito de fortalecer capacidades, intercambiar conocimientos y establecer vínculos estratégicos con instituciones líderes de esa región.
La misión, organizada en el marco del proceso de fortalecimiento del ecosistema regional impulsado por el Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional (DER) del programa ProInnóvate, permitió a los participantes conocer de cerca experiencias exitosas en diversos ámbitos clave: gobernanza territorial, bioeconomía, cooperación interinstitucional, ciencia aplicada, emprendimiento académico y políticas públicas para la innovación.
Esta experiencia internacional se consolidó como un hito en la articulación y el aprendizaje colaborativo, promoviendo sinergias que contribuirán al desarrollo sostenible de Madre de Dios a partir del conocimiento, la innovación y el emprendimiento.
Durante las jornadas de trabajo, la delegación sostuvo reuniones clave con instituciones como Ruta N, ProAntioquia, UPB, BIOINTROPIC, Grupo EPM, ACI Medellín, CUEE, entre otras, abordando temas como:
· Transformación social y liderazgo estratégico, con enfoque en memoria, ciudadanía y cooperación multisectorial.
· Gobernanza territorial y sostenibilidad, a través de modelos de gestión pública y privada que priorizan el impacto regional.
· Bioeconomía y desarrollo productivo, destacando el uso sostenible de la biodiversidad y cadenas de valor verdes.
· Internacionalización, innovación académica y ciencia aplicada, desde el rol activo de las universidades y centros de investigación.
Esta misión ha sido una oportunidad transformadora que permitirá trasladar aprendizajes, metodologías y modelos de éxito al contexto amazónico de Madre de Dios, contribuyendo así al diseño de nuevas políticas, proyectos y emprendimientos con visión de sostenibilidad e innovación territorial.
El programa ProInnóvate, a través del Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional (DER), en conjunto con la Municipalidad Provincial de Tambopata, el grupo impulsor y las entidades asociadas, reafirman su compromiso de seguir acompañando y fortaleciendo los ecosistemas regionales como motores del desarrollo económico sostenible, basados en el conocimiento, la articulación institucional y el emprendimiento.