Grupo Átomo SAC presenta actualización del Estudio de Impacto Ambiental del Corredor Vial Interoceánico Sur – Tramo 3

Nota de prensa
La propuesta busca adecuarse al marco legal actual, garantizar la sostenibilidad del proyecto vial y fortalecer la participación ciudadana en su ejecución.
foto de los presentes en la la reunió de presentación del Estudio de Impacto Ambiental del Corredor Vial Interoceánico Sur

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

21 de mayo de 2025 - 5:29 p. m.

En una mesa de trabajo expositiva, representantes del Grupo Átomo SAC presentaron la estructura de la actualización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Tramo N° 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur, que conecta el Perú con Brasil, como parte del plan de trabajo del proyecto IIRSA Sur.

La actualización del EIA es fundamental porque el tramo se encuentra en la etapa de conservación y explotación, y se requiere adecuarlo al marco legal vigente, considerando los nuevos estándares sociales y ambientales. Este proceso también busca promover una infraestructura moderna, eficiente y respetuosa con el entorno.

Durante la exposición, se destacó que la actualización incluirá espacios de participación ciudadana como parte esencial del proceso, permitiendo a la población involucrarse en la planificación y supervisión del proyecto.

“Nuestro compromiso es con el desarrollo responsable. Esta actualización no solo cumple con los requisitos técnicos, sino que refleja una visión sostenible y participativa”, señalaron representantes del Grupo Átomo SAC.

El Corredor Vial Interoceánico Sur es una vía estratégica para el desarrollo económico y la integración regional. Con este paso, se busca consolidar un proyecto que respete el medio ambiente y beneficie directamente a las comunidades locales.