Se colocó la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores” en beneficio de jóvenes indígenas

Nota de prensa
El proyecto ofrecerá oportunidades educativas a estudiantes indígenas y es financiado con el apoyo de la cooperación internacional.
fotos de la colocación de la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores”
fotos de la colocación de la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores”
fotos de la colocación de la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores”
fotos de la colocación de la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores”
fotos de la colocación de la primera piedra del albergue estudiantil “Casa Miraflores”

Fotos: Imagen Institucional MPT

Oficina de Relaciones Publicas & Imagen Institucional

12 de mayo de 2025 - 5:15 p. m.

En una emotiva ceremonia que unió tradición y esperanza, se colocó la primera piedra del albergue estudiantil "Casa Miraflores", una iniciativa que busca brindar mejores oportunidades educativas a jóvenes indígenas de la región de Madre de Dios.

El acto simbólico contó con la presencia del alcalde provincial de Tambopata, Luis Bocangel Ramírez, el regidor Ruhiler Aguirre Mishaja, el gerente de FENAMAD Roberto de Celis, y el presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), Alfredo Vargas Pio. También participaron el equipo técnico, la empresa constructora encargada y representantes de la organización internacional QUIPA, entidad que financia este importante proyecto.

La ceremonia incluyó una danza y un ritual tradicional, resaltando la identidad cultural y el profundo significado de esta obra para las comunidades originarias.

El presidente de FENAMAD, Alfredo Vargas Pio, destacó el compromiso conjunto que ha hecho posible este avance:

“Seguiremos trabajando por el desarrollo de nuestras comunidades hasta el último día de gestión”.

Este albergue estudiantil ofrecerá un espacio digno y seguro para que jóvenes indígenas puedan continuar sus estudios en la ciudad, cerrando brechas de acceso a la educación y promoviendo la inclusión social.

La Municipalidad Provincial de Tambopata reafirma su compromiso con la educación, la equidad y el desarrollo de las comunidades indígenas, fortaleciendo la articulación con organizaciones representativas y la cooperación internacional.