Reunión de coordinación para campaña de salud que llegará a comunidades nativas de Tambopata
Nota de prensaSe alistan acciones para brindar atención médica gratuita en Santa Alicia, Puerto Nuevo y Monte Salvado, entre el 16 y 25 de mayo.



Fotos: Imagen Institucional MPT
6 de mayo de 2025 - 8:45 p. m.
Con el fin de llevar atención médica integral a zonas de difícil acceso, se realizó la reunión de coordinación para la próxima Campaña Cívica Multisectorial de Salud, que beneficiará a las comunidades nativas de Santa Alicia, Puerto Nuevo y Monte Salvado, en la provincia de Tambopata.
Durante este encuentro, diversas instituciones públicas y sociales confirmaron su participación activa. Entre ellas destacan:
- la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD),
- la Dirección Regional de Salud (DIRESA),
- la Capitanía de Puerto de Puerto Maldonado,
- la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales,
- el Agrupamiento Aéreo de Puerto Maldonado,
- la organización ASSIA,
- y la Municipalidad Provincial de Tambopata, a través de su Subgerencia de Comunidades Nativas.
Esta campaña, que se desarrollará del 16 al 25 de mayo de 2025, ofrecerá servicios médicos esenciales como medicina general, odontología, psicología, pediatría, además de servicios complementarios como corte de cabello.
“El trabajo articulado es clave para llegar con soluciones reales a quienes más lo necesitan”, resaltaron los organizadores, quienes reafirmaron su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones originarias. Esta acción también forma parte de las políticas de inclusión y equidad que impulsan las entidades del Estado y sus aliados estratégicos.
La Campaña Cívica Multisectorial de Salud representa un importante esfuerzo de atención descentralizada y humanitaria, llevando profesionales y recursos a territorios que por su ubicación geográfica requieren un trabajo logístico coordinado.