Municipalidad de Tambopata refuerza vínculo con comunidad nativa Ese Eja de Infierno

Nota de prensa
El alcalde Luis Bocangel encabezó una jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad.
fotos de la jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad nativa Ese Eja de Infierno
fotos de la jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad nativa Ese Eja de Infierno
fotos de la jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad nativa Ese Eja de Infierno
fotos de la jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad nativa Ese Eja de Infierno
fotos de la jornada de diálogo directo, apoyo educativo y compromiso institucional con los pobladores de la comunidad nativa Ese Eja de Infierno

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

6 de mayo de 2025 - 7:48 a. m.

La Municipalidad Provincial de Tambopata reafirmó su compromiso con la población indígena al realizar una significativa visita a la comunidad nativa Ese Eja de Infierno. El alcalde provincial, Luis Bocangel Ramírez, acompañado de regidores, funcionarios y representantes de diversas instituciones públicas, sostuvo un encuentro directo con las autoridades comunales y los vecinos del lugar.

Durante esta jornada, se instaló una mesa de diálogo participativa, donde se abordaron de manera abierta las principales necesidades, preocupaciones y propuestas de desarrollo de la comunidad. La iniciativa busca fortalecer una gestión más inclusiva y centrada en el bienestar de todos los ciudadanos del ámbito rural y originario.

Uno de los gestos más significativos de la jornada fue la entrega de cuadernos escolares y mobiliario educativo, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños y niñas de la institución educativa local.

Esta actividad marca un nuevo paso hacia una gestión municipal más cercana, intercultural y solidaria, donde el diálogo con los pueblos originarios ocupa un lugar central en la planificación y ejecución de políticas públicas.