Alcalde de Tambopata Solicita Entrega de Inmuebles Incautados para Fortalecer La Seguridad y Gestión Urbana en Tambopata

Nota de prensa
Reunión clave entre PRONABI y la asesora del despacho ministerial del Ministerio de Justicia evalúa cesión de locales para mejorar servicios municipales
Foto protocolar del Sr Alcalde y el gerente de la Municipalidad
Foto de la reunión que se llevo a cabo
Foto Protocolar

Fotos: Oficina de Relaciones Publicas & Imagen Institucional

Oficina de Relaciones Publicas & Imagen Institucional

5 de mayo de 2025 - 11:36 a. m.

En una importante mesa de trabajo, Giovanna Gonzales Soto, asesora del Despacho Ministerial y presidenta del Consejo Directivo del PRONABI, sostuvo una reunión con representantes del Gobierno Local de Tambopata para evaluar la viabilidad de la asignación de dos locales incautados por delitos de trata de personas y lavado de activos, en beneficio de la seguridad ciudadana y la gestión del desarrollo urbano.

La reunión se realizó en el marco de las acciones de articulación interinstitucional promovidas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), con el objetivo de optimizar el uso social de bienes incautados al crimen organizado.

Durante el encuentro, se planteó la necesidad urgente de contar con infraestructura adecuada para el funcionamiento de dos áreas clave para la Municipalidad Provincial de Tambopata. Uno de los locales propuestos será destinado a GDUR, lo que permitirá mejorar la planificación urbana, el control de obras y la atención al ciudadano. El segundo local sería utilizado como circuito vial, depósito de tránsito y oficina de Serenazgo, fortaleciendo de forma significativa el patrullaje preventivo y la capacidad operativa del sistema de seguridad en el distrito.

Giovanna Gonzales Soto destacó la voluntad política del Ministerio de Justicia para apoyar iniciativas que conviertan los bienes incautados en herramientas al servicio de la comunidad. “Desde el Consejo Directivo de PRONABI reconocemos la importancia de dar valor público a estos inmuebles, especialmente cuando su uso impacta directamente en la seguridad y el orden urbano”, señaló.

Por su parte el alcalde Luis Bocangel, solicito el compromiso de continuar con las gestiones técnicas necesarias para evaluar la viabilidad legal y operativa de la cesión. De concretarse, esta acción representará un importante avance en la recuperación de espacios para el beneficio de la ciudadanía y el fortalecimiento de la lucha contra la criminalidad, reafirmando el principio de justicia restaurativa en el uso de bienes incautados.