Madre de Dios da un paso firme hacia la electrificación
Nota de prensa“Madre de Dios da un paso firme hacia la electrificación total: más de 297 localidades serán beneficiadas”
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de abril de 2025 - 5:55 p. m.
“Luz para todos: Avanza la electrificación rural en Madre de Dios con respaldo de autoridades nacionales y locales”
“Madre de Dios da un paso firme hacia la electrificación total: más de 297 localidades serán beneficiadas”
“Madre de Dios da un paso firme hacia la electrificación total: más de 297 localidades serán beneficiadas”
Se llevó a cabo una mesa técnica de trabajo con el objetivo de exponer y resolver los avances en el cierre de brechas de electrificación rural en la región Madre de Dios.
La reunión contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Energía y Minas, representantes de Electro Sur MDD, el viceministro de Energía y Minas, el presidente del Congreso,
así como alcaldes distritales y provinciales de nuestra región. Durante el encuentro, se presentaron los avances de los proyectos de electrificación, la ampliación de áreas en la zona
de Concesión y los planes de redes eléctricas en el corredor ecoturístico bajo Tambopata.
La reunión contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Energía y Minas, representantes de Electro Sur MDD, el viceministro de Energía y Minas, el presidente del Congreso,
así como alcaldes distritales y provinciales de nuestra región. Durante el encuentro, se presentaron los avances de los proyectos de electrificación, la ampliación de áreas en la zona
de Concesión y los planes de redes eléctricas en el corredor ecoturístico bajo Tambopata.
En su intervención, el Lic. Yván Horna señaló que estos proyectos beneficiarán a más de 297 localidades de la región. Por su parte, el alcalde Luis Alberto Bocangel expresó que es el
pueblo quien más exige a sus autoridades soluciones ante la falta de energía eléctrica. “Los colegios no tienen clases de computacion y no es porque no haya computadoras u internet,
el problema es cómo encenderlas”, algo irónico manifestó.
pueblo quien más exige a sus autoridades soluciones ante la falta de energía eléctrica. “Los colegios no tienen clases de computacion y no es porque no haya computadoras u internet,
el problema es cómo encenderlas”, algo irónico manifestó.
Asimismo, el regidor Aquilino Pinares expresó en su exposición: “Aún existen escolares que, al amparo de la oscuridad, se iluminan con candil. (en tiempos de modernidad), Muchos de
ellos pertenecen a comunidades nativas, a quienes se les dificulta obtener información actualizada, en un mundo cada vez más globalizado, como si hubieran heredado la negación al
acceso a la electrificación”.
Como resultado de esta mesa técnica, se acordó avanzar en los proyectos a través de una nueva empresa encargada de elaborar el perfil técnico y viabilizar los presupuestos necesarios para
su pronta ejecución. El viceministro Waldir Ayala, reafirmó el compromiso de continuar con las mesas de diálogo, con el fin de seguir construyendo soluciones que respondan a las
necesidades de nuestra región.
ellos pertenecen a comunidades nativas, a quienes se les dificulta obtener información actualizada, en un mundo cada vez más globalizado, como si hubieran heredado la negación al
acceso a la electrificación”.
Como resultado de esta mesa técnica, se acordó avanzar en los proyectos a través de una nueva empresa encargada de elaborar el perfil técnico y viabilizar los presupuestos necesarios para
su pronta ejecución. El viceministro Waldir Ayala, reafirmó el compromiso de continuar con las mesas de diálogo, con el fin de seguir construyendo soluciones que respondan a las
necesidades de nuestra región.
El coordinador general de proyecto de electrificación de MDD, Cesar Terrazas del Alcázar. Indicó; al cierre de esta mesa técnica queda la esperanza encendida: “Gobierno y autoridades
locales acordamos acelerar la electrificación rural en nuestra región de Madre de Dios”
locales acordamos acelerar la electrificación rural en nuestra región de Madre de Dios”
- Oficina de Relaciones Publicas & Imagen Institucional, Municipalidad Provincial de Tambopata