Municipalidad Provincial de Tambopata y Consorcio Tambopata consolidan proyecto de drenaje pluvial para la ciudad
Nota de prensaSe avanza en el expediente técnico del sistema de drenaje pluvial que beneficiará a miles de ciudadanos, mitigando riesgos hídricos y modernizando la ciudad.

Fotos: Imagen Institucional MPT
14 de abril de 2025 - 11:30 a. m.
En una reunión clave, la Municipalidad Provincial de Tambopata y el Consorcio Tambopata reafirmaron su compromiso con la ejecución de un ambicioso proyecto de drenaje pluvial, diseñado para beneficiar a miles de ciudadanos y mitigar los riesgos hídricos en la ciudad.
Este importante proyecto no solo mejorará la calidad de vida de la población, sino que también sentará las bases para una Tambopata más moderna, resiliente y preparada para los desafíos climáticos de las próximas décadas.
Entre los principales avances se destacan:
Ingeniería de precisión: El equipo técnico del consorcio se encuentra en la etapa final del expediente técnico, anticipando posibles interferencias para garantizar una ejecución eficiente.
Comunicación transparente: Se ha establecido un canal de comunicación directo entre la municipalidad y el consorcio, asegurando una coordinación fluida y eficaz.
Prioridades claras: De manera paralela se vienen gestionando tres proyectos complementarios desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: drenaje pluvial mediante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, agua y saneamiento a través del proyecto Grandes Ciudades, y la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) también con apoyo del referido programa nacional.
Visión a largo plazo: Las obras contempladas responden a las necesidades hídricas proyectadas para las próximas dos décadas, garantizando soluciones sostenibles y de alta calidad.
Compromiso municipal: La gestión municipal, liderada por el alcalde Luis Alberto Bocángel Ramírez, respalda plenamente este proyecto priorizando las necesidades de la población y velando por una obra segura y de calidad.
Este esfuerzo conjunto representa más que una mejora en infraestructura; es una inversión en el bienestar de la comunidad y un símbolo del trabajo articulado entre el sector público y privado, que busca construir un futuro más seguro y moderno para Tambopata.