EDUCCA presenta su Plan 2025 para fortalecer la educación ambiental en Tambopata
Nota de prensaEl programa EDUCCA presentó su Plan de Trabajo 2025 en un taller con la UGEL y docentes, reforzando el compromiso ambiental en la educación local.

Fotos: Imagen Institucional MPT
9 de abril de 2025 - 1:05 p. m.
En el marco del I Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Diseño del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) y Logros Ambientales, la Municipalidad Provincial de Tambopata, a través de su programa EDUCCA, presentó oficialmente su Plan de Trabajo 2025.
El evento contó con la participación de directivos de la UGEL Tambopata y docentes de diversas instituciones educativas, en una jornada clave para consolidar la articulación institucional en favor de la educación ambiental en las escuelas del ámbito provincial.
Durante el taller, se expusieron estrategias, actividades y objetivos del nuevo plan, orientado a empoderar a los escolares como promotores ambientales, fomentar prácticas sostenibles y reforzar la conciencia ecológica desde la primera infancia.
“Educar con conciencia es sembrar un futuro responsable. Este plan es una herramienta clave para fortalecer la formación ambiental en nuestra niñez”,
Compromiso con la Amazonía y el planeta
El programa EDUCCA Tambopata, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los gobiernos locales, continúa posicionándose como un referente en educación ambiental en la región Madre de Dios, en línea con los objetivos de sostenibilidad y protección del entorno amazónico.