Presidenta Dina Boluarte promete reforzar apoyo a Madre de Dios tras reunión con alcaldes

Nota de prensa
Gobierno central y alcaldes de Madre de Dios abordan problemas urgentes de presupuesto y proyectos prioritarios. Dina Boluarte promete apoyo articulado y revisión de recursos.
foto de la precedente del Perú, presidente del congreso y alcaldes de la región Madre de Dios
foto de la precedente del Perú, presidente del congreso y alcaldes de la región Madre de Dios frente al Palacio del Gobierno (Casa de Pizarro)

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

7 de abril de 2025 - 10:03 a. m.

En una reunión sin precedentes realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunió con 11 alcaldes de Madre de Dios, ministros de Estado y el presidente del Congreso, para atender de forma directa las problemáticas más urgentes que enfrenta la región.

Entre los principales temas tratados, destacó la falta de asignación presupuestal adecuada por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo cual ha generado serias limitaciones en sectores estratégicos como salud, educación y transporte.

Presupuesto insuficiente afecta a más de 400 mil ciudadanos

Durante su intervención, el alcalde provincial de Tambopata denunció que, pese a que la población real de Madre de Dios supera los 400 mil habitantes, el presupuesto asignado corresponde solo a 180 mil personas. Esta discrepancia ha limitado el financiamiento de servicios básicos y obras públicas fundamentales.

Proyectos urgentes presentados al Ejecutivo
Entre los requerimientos prioritarios presentados a la presidenta se incluyen:

  • Adquisición de un pool de maquinarias para emergencias y mantenimiento vial.

  • Mejoras en las principales carreteras de la región.

  • Fortalecimiento de la infraestructura educativa y sanitaria en zonas rurales y urbanas.


Compromiso presidencial con la Amazonía

La presidenta Dina Boluarte expresó su compromiso firme con el desarrollo de Madre de Dios, asegurando que se trabajará de forma articulada con los gobiernos locales para reevaluar la asignación presupuestal y destrabar los proyectos que han quedado paralizados por falta de recursos.

Los ministros presentes se comprometieron a coordinar con el MEF una revisión técnica del presupuesto regional y a implementar acciones inmediatas que beneficien a las comunidades amazónicas.

La reunión tuvo una duración de más de tres horas y concluyó con el acuerdo de continuar con mesas técnicas intersectoriales para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos.