Educación Ambiental y Recuperación de Espacios: Presentan Planes 2025

Nota de prensa
Tambopata Recicla y EDUCCA presentaron su plan 2025 ante la UGEL Tambopata, priorizando educación ambiental y gestión de residuos. También se expusieron avances en la recuperación de áreas degradadas.
1
2
3
4

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

28 de marzo de 2025 - 6:42 p. m.

Los programas Tambopata RECICLA y EDUCCA expusieron ante la UGEL Tambopata su plan de actividades 2025, enfocándose en educación ambiental y gestión de residuos sólidos en Puerto Maldonado.

Un Compromiso con el Medio Ambiente

El pasado 20 de marzo, se llevó a cabo una importante reunión en la que los programas Tambopata Recicla y EDUCCA presentaron su plan de actividades 2025 ante los especialistas de la UGEL Tambopata. Este encuentro destacó la importancia de la educación ambiental como herramienta clave para mejorar la gestión de residuos sólidos y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad.

Avances en la Recuperación de Áreas Degradadas

Además, la UE 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente presentó los avances del Proyecto de recuperación de áreas degradadas en el sector El Prado, una iniciativa que busca rehabilitar espacios afectados y contribuir a un futuro más verde y sostenible en Tambopata.

Unidos por un Cambio Real

Implementación de programas educativos ambientales en instituciones.
Fortalecimiento de la cultura del reciclaje en la comunidad.
Recuperación de espacios degradados para mejorar la calidad ambiental.

Estos esfuerzos reafirman el compromiso de las autoridades y la comunidad para proteger el entorno natural de Puerto Maldonado y trabajar en conjunto por un desarrollo sostenible.