Madre de Dios Impulsa la Restauración de Áreas Degradadas y la Acuicultura Sostenible

Nota de prensa
Lanzan proyecto para restaurar 250 ha degradadas en Madre de Dios. Entregan 70,000 alevines para acuicultura y se inaugura moderno laboratorio ambiental. Un paso clave hacia la sostenibilidad.
1
2
3
4
5

Fotos: Imagen Institucional MPT

Imagen Institucional MPT

16 de marzo de 2025 - 7:47 a. m.

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad ambiental y la recuperación ecológica, se llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto de Restauración de Áreas Degradadas por la Minería en Madre de Dios. Esta iniciativa contempla la recuperación de 250 hectáreas de terrenos afectados en comunidades nativas, con el objetivo de restablecer el equilibrio ecológico y fortalecer la biodiversidad amazónica.

La ceremonia oficial se realizó en Puerto Maldonado y contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y el Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quienes destacaron el impacto positivo de este proyecto en la Amazonía peruana. "Este es un paso importante en la lucha por la preservación de nuestra Amazonía. Con este proyecto, no solo estamos recuperando tierras afectadas por la minería, sino apostando por un futuro más verde, sostenible y próspero", expresó el Ministro del Ambiente.

Impulso a la Acuicultura Sostenible
Como parte del compromiso con el desarrollo productivo y ambientalmente responsable, se entregaron 70,000 alevines a productores locales, promoviendo la acuicultura sostenible en comunidades nativas. Esta acción busca fortalecer la seguridad alimentaria y generar fuentes de ingreso para las familias de la región.

Inauguración del Laboratorio de Calidad Ambiental
En el marco de esta iniciativa, se inauguró el Laboratorio de Calidad Ambiental, el más moderno de la Amazonía. Este centro permitirá monitorear la calidad del aire, agua y suelo, contribuyendo a la investigación científica y a la implementación de políticas ambientales más efectivas en la región. La investigación estará a cargo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Este esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional, el Congreso y diversas instituciones locales, con el respaldo de las comunidades nativas, reafirma el compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en Madre de Dios.