98 ollas comunes serán incorporadas a comedores populares de la municipalidad de Piura
Nota de prensa#DesarrolloSocial


Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional
24 de julio de 2024 - 3:22 p. m.
En agosto 98 ollas comunes que vienen funcionando en toda la jurisdicción del distrito de Tambogrande y que atienden cerca de 5 mil Tambograndinos en situación de vulnerabilidad, pasarán a la modalidad de Comedores Populares y serán administradas por la Municipalidad Provincial de Piura, así lo dio a conocer el Subgerente de Programas Sociales Prof. Leonel Panta en reunión con los representantes de la comuna Piurana.
En ese sentido, la Sra. Trinidad Castillo Vera, encargada de Primera Infancia de esta comuna, indicó que este tránsito de Ollas Comunes a Comedores Populares se hace en el marco de la Ley 31458 que reconoce los lineamientos para el tránsito de Ollas Comunes al Programa de Complementación Alimentaria - PCA", aprobada por Resolución Ministerial N° D000003-2024-MIDIS, respectivamente.
“Como gobierno distrital estamos brindándoles toda la asistencia técnica necesaria a las presidentas de las las 98 ollas comunes, para que así estas puedan reunir todos los requisitos necesarios para su adjudicación como comedor popular y así ellas aseguren su presupuesto y puedan seguir atendiendo a sus beneficiarios”. Indicó la trabajadora municipal.
Por su parte, el Sr. Renzo Martin chau Coloma, Subgerente de Programas Sociales de la MPP, manifestó que las Ollas Comunes están supeditadas a un Decreto de Emergencia, en ese sentido para asegurar su permanencia y no abandonar a las personas que verdaderamente lo necesitan, es que se ha creído conveniente pasarlas al Programa de Complementación Alimentaria (PCA), el mismo que ya tienen asegurado su presupuesto dado por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, asegurándoles así su asistencia.
Finalmente, Castillo Vera acotó que como gobierno local continuarán apoyando y acompañando a las directivas de las 98 ollas comunes, y así para que se garantizar el traslado de ellas a la municipalidad provincial, recalcando que tienen plazo hasta la primera quincena de agosto para poder regularizar toda la documentación.