𝑪eremonia del cierre de empadronamiento masivo 2024
Nota de prensa#cumpliendometas💪
#DesarroloSocial
*𝑷𝒐𝒓 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒏̃𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑴𝑫𝑻 𝒐𝒃𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝑷𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒆𝒕𝒂.



Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional
18 de julio de 2024 - 9:10 a. m.
La Municipalidad Distrital de Tambogrande, liderada por su alcalde Segundo Meléndez Zurita, realizó la ceremonia de cierre del empadronamiento masivo, que le ha permitido ser reconocida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, como la primera municipalidad en la región en terminar satisfactoriamente este empadronamiento por barrido focalizado.
En ese sentido, el Coordinador de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), Sr. José Gamio, manifestó que gracias al compromiso del equipo de empadronamiento se logró cumplir con la meta de empadronar a 600 hogares, de los asentamientos humanos del casco urbano, los cuales han obtenido su clasificación económica, que les permitirá participar de los diferentes programas sociales que brinda el estado.
Por su parte, la Lic. Karin Saavedra Cueva, especialista de seguimiento de la Dirección General de Focalización e Información Social (DGFIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), felicitó a todo el equipo de la ULE, liderada por el alcalde Segundo Meléndez, por haber logrado por segundo año consecutivo la medalla de primer puesto a nivel regional en cumplimiento de la meta de empadronamiento masivo.
“Estos procesos de empadronamiento masivo nos permite evidenciar la carencia que tiene la población para poder ser identificada y ser partícipes de estos procesos y obtener su clasificación socioeconómica, y así puedan acceder a los diferentes programas y bonos que brinda el estado. En nombre de Director General de Focalización e Información Social, Dr. Javier Paulini, reciban nuestra más sincera felicitación por cumplir con la meta encomendada y hacer que Tambogrande continúe con el primer lugar”, acotó Saavedra Cueva.
En esta ceremonia la ULE, hizo entrega de un reconocimiento a los empadronadores, por su destacado trabajo desarrollado, porque no solo realizaron el trabajo de empadronar sino también de digitadores, cumpliendo oportunamente con el registro, que se inició el primero de abril y termino el 30 de abril, cumplimiento así con la meta 600.