MDT presenta el programa por el 63 aniversario de irrigación y colonización del Valle San Lorenzo
Nota de prensa


Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional
12 de julio de 2024 - 9:38 a. m.
En el marco de la celebración por el 63° Aniversario de la Irrigación y Colonización del Valle San Lorenzo, el alcalde distrital Segundo Meléndez junto a la Comisión Central de Aniversario, realizaron la presentación del programa oficial de actividades que se desarrollarán en los siguientes días, tomándose como día principal el miércoles 17 de julio.
La conferencia de prensa, que se desarrolló en la casa del Agricultor en Cruceta, estuvo liderada por el alcalde Segundo Meléndez, los integrantes de la Comisión Central de Aniversario, además se contó con la participación de la alcaldesa del distrito vecino de las Lomas, la Sra. Elizabeth del Rosario Guevara, los presidentes de Comisiones de Usuarios, el alcalde del C.P de Cruceta Sr. Héctor Lloclla, autoridades locales, prensa local y moradores de C.P Cruceta.
La presentación de las actividades estuvo a cargo del Vice presidente de la Comisión, Prof. Raúl Sánchez León, quien dio a conocer que las celebraciones se iniciarán el día 14 de julio con el encuentro deportivo Inter distritos, que se realizará en el campo deportivo de 10.4.
El 15 de julio se realizará la gran Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal denominada "El Colono" que se realizará en los ambientes de la Agencia Agraria desde las 9 de la mañana.
El día principal del aniversario será el 17 de julio. En esa fecha, se llevará a cabo la Misa de fiesta, que se desarrollará en el templo de San Lorenzo, romería en honor de los colonos fallecidos, izamiento del pabellón nacional, premiación a los agricultores pioneros, desfile escolar y militar, así como el almuerzo de camaradería.
En su intervención, el burgomaestre Tambograndino manifestó tener toda la disposición de trabajar de manera articulada con los alcaldes de los distritos que conforman este proyecto para así seguir fortaleciendo la principal actividad económica, la agricultura y la preservación del fértil valle de San Lorenzo.
“Como gobierno local hemos creído conveniente celebrar este hecho tan importante en la historia de nuestro distrito, reconocer a los valientes colonos que hace más de seis décadas emprendieron el desafío de transformar el desierto en el fértil valle de San Lorenzo", acotó Meléndez Zurita. Finalmente, hizo extensiva la invitación a todos los agricultores del Valle de San Lorenzo, a los vecinos de las Lomas y a todos los Tambograndinos a sumarse a esta celebración por los logros alcanzados a lo largo de estos 63 años, y así hacer un reconocimiento al valle de San Lorenzo, principal exportador de mango y limón.