𝗠unicipalidad de 𝗧ambogrande realiza taller de elaboración de abonos orgánicos

Nota de prensa
#GestiónAmbiental
𝗠unicipalidad de 𝗧ambogrande  realiza taller de elaboración de abonos orgánicos
𝗠unicipalidad de 𝗧ambogrande  realiza taller de elaboración de abonos orgánicos
𝗠unicipalidad de 𝗧ambogrande  realiza taller de elaboración de abonos orgánicos

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

5 de julio de 2024 - 9:39 a. m.

Con gran éxito se desarrolló el taller educativo denominado “Elaboración de abonos orgánicos y sus ventajas”, que se llevó a cabo en la planta de valorización de residuos orgánicos de la MDT, con la participación de promotores ambientales y productores agrarios del distrito, con la finalidad de que más población conozca la importancia de las buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos y su valorización.
La Ing. Agrónomo Mely Berru, de la Gerencia de Desarrollo Económico de esta comuna, realizó el taller de capacitación sobre el manejo y elaboración de abonos orgánicos con los productores del distrito y los jóvenes promotores ambientales, quienes participaron activamente.
Por su parte, el Ing. Jairo Seminario-Subgerente de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, resaltó el trabajo que se viene realizando el equipo técnico con este tipo de proyectos que buscan disminuir el deterioro ambiental y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de utilizar abonos orgánicos como métodos de fertilización alternativa en los cultivos.
A demás indico que la Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través del Compromiso N° 3 “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales”, continúa llevando acabo el proyecto de elaboración de abonos orgánicos en la planta de valorización, como resultado de la recolección de materia orgánica, cuyo abono es destinado para parques y jardines, así como también para la venta en beneficio de la comunidad.
Finalmente, el trabajador municipal informó que continuarán llevando este tipo de proyectos a las instituciones educativas de la jurisdicción, a fin de que estas se sumen a este programa, que busca orientar y sensibilizar a la población estudiantil y a la comunidad en general, sobre la importancia de las buenas prácticas de manejo de residuos solidos y su valorización, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.