Más de 10 mil Agricultores del Valle De San Lorenzo serian beneficiados con proyecto de análisis de suelos

Nota de prensa
#Agricultura
Más de 10 mil Agricultores del Valle De San Lorenzo serian beneficiados con proyecto de análisis de suelos
Más de 10 mil Agricultores del Valle De San Lorenzo serian beneficiados con proyecto de análisis de suelos

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

4 de julio de 2024 - 9:12 a. m.

La Municipalidad Distrital de Tambogrande liderada por su alcalde Segundo Meléndez Zurita, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Casa del Agricultor, en alianza estratégica con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), capacitó a agricultores de las Comisiones de Usuarios de M - Malingas y TG - Malingas, en Análisis de suelos de predios agrícolas, proyecto que beneficiará a más de 10 mil agricultores de todo el distrito de Tambogrande.
Cabe recalcar que estas actividades de capacitación que realiza la municipalidad Distrital de Tambogrannde, es un proyecto que impulsa el Instituto Nacional de Innovación Agraria a nivel nacional, el mismo que ha designado para la región Piura 100 mil muestras de análisis de suelos totalmente gratis.
En ese sentido, el Ing. Raúl Carvajal, encargado de la Casa del Agricultor, manifestó la gran importancia de esta técnica del análisis de suelos, ya que permitirá que el agricultor conozca la cantidad exacta de nutrientes que necesita el suelo, así como las condiciones adversas que puedan perjudicar a los cultivos, sobre todo en estos tiempos de constantes cambios climáticos.
Así mismo informó que junto al equipo técnico de profesionales de la Casa del Agricultor se encargarán de visitar durante todo el año a las diferentes asociaciones, comisiones y cooperativas de productores y así ellos puedan adquirir estos conocimientos, que permitirán que el agricultor pueda extraer el material (tierra) para el posterior envío de sus muestras a los laboratorios designados por el INIA.
Por su parte, el Ing. José Madrid, del equipo técnico del INIA, explicó a los agricultores que si en un predio agrícola existen herederos, podrán enviar muestras de manera independiente (por hijo o hija), de igual forma los agricultores podrán sacar muestras por cada cultivo con el cuenten sus predios agrícolas.
José Madrid además indicó que resultados de los análisis se entregarían en un periodo de dos a más meses, dependiendo de la demanda de análisis que se tenga en toda la región Piura.
Finalmente, los agricultores de las Comisiones de M-Malingas y TG Malingas, agradecieron profundamente a la Municipalidad Distrital de Tambogrande y al Ministerio de Desarrollo Agrario y riego, por preocuparse en mejorar la agricultura, y a su vez expresaron que es la primera vez que reciben este tipo de ayuda por parte del Gobierno Central, que les permitirán mejorar la producción de mango, limón, cacao, entre otros.