MDT busca poner en valor recursos turísticos de Malingas

Nota de prensa
 MDT BUSCA PONER EN VALOR RECURSOS TURÍSTICOS DE MALINGAS
 MDT BUSCA PONER EN VALOR RECURSOS TURÍSTICOS DE MALINGAS

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

22 de junio de 2024 - 9:52 a. m.

A pedido del alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Meléndez Zurita, arqueólogos del Ministerio de Cultura - Sede Piura, llegaron al Centro Poblado de Malingas, para dar inicio al estudio arqueológico que busca poner en valor a los vestigios naturales del antepasado conocidos como Cerro de Platillos, Petroglifo del Mono, La Piedra de las Tres Lanzas, La Piedra del Abecedario, ubicado en Palo Negro; y el Petroglifo de los Diablos Pintados, ubicado en el caserío de Guaraguaos.
Durante el recorrido, Milton García Navarro, guía turístico de la Municipalidad de Centro Poblado de Malingas, detalló que junto a la Municipalidad de Tambogrande, se viene implementando el inventario turístico de Tambogrande, con la finalidad de que se incluyan en el inventario nacional; para que estos recursos tengan el valor que corresponde, lo cual se hará posible con una investigación arqueológica in situ que permitirá determinar la antigüedad de las figuras y la relación con otras culturas.
La Lic. Antonella Ojeda Calle, encargada de Unidad de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, señaló que la llegada del Instituto Nacional de Cultura, sede Piura al Centro Poblado de Malingas se ha logrado, por gestión del alcalde Segundo Meléndez. "Hace un mes atrás tuvimos una reunión de trabajo con el Ministerio de Cultura y Arqueólogos especialistas en petroglifos(...) Tenemos una zona de Malingas, en algunos puntos como Cruz Verde, Platillos, Palo Negro y el Carbón, donde se han encontrado restos de petroglifos grabados en piedra y formaciones rocosas de grandes características de las épocas antiguas", detalló.
Finalmente, detalló, que "Con el estudio arqueológico se busca que el Ministerio de Cultura reconozca estos recursos y se implemente la puesta en valor de todas estas zonas, en el recorrido. Se han encontrado restos de cerámica, que posiblemente sea un centro arqueológico. Después del estudio, se va a gestionar ante diferentes órganos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo o del Estado, su intervención para la posterior preservación, cuidado y financiamiento de algún proyecto", explicó.
Cabe indicar que actualmente la Unidad de Turismo, viene comprometiendo a organizaciones y asociaciones turísticas formadas recientemente, para realizar trabajos de limpieza, acondicionamiento y manteamiento de diversos recursos turísticos de nuestro distrito, con la finalidad de que más turistas visiten estas zonas.