Proyecto de titulación de posiciones informales en Bello Horizonte, Pueblo Nuevo y la Greda Antigua ya se encuentra en fase topográfica

Nota de prensa
#ProcesoDeFormalización *𝑴𝒂́𝒔 𝒅𝒆 1100 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒛𝒐𝒏𝒂 𝒓𝒖𝒓𝒂𝒍 𝒔𝒆𝒓𝒂́𝒏 𝒃𝒆𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅.
Proyecto de titulación de posiciones informales en Bello Horizonte, Pueblo Nuevo y la Greda Antigua ya se encuentra en fase topográfica
Proyecto de titulación de posiciones informales en Bello Horizonte, Pueblo Nuevo y la Greda Antigua ya se encuentra en fase topográfica
Proyecto de titulación de posiciones informales en Bello Horizonte, Pueblo Nuevo y la Greda Antigua ya se encuentra en fase topográfica

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

20 de junio de 2024 - 8:41 a. m.

Con la finalidad de reducir la brecha de la informalidad predial existente en el distrito, la actual gestión liderada por el alcalde Segundo Meléndez Zurita, ha iniciado el proyecto de Titulación de 54 zonas en posiciones informales, en toda la jurisdicción del distrito, lo que permitirá que más de 1100 familias sean beneficiadas con el anhelado sueño del titulo de propiedad.
En ese sentido, el Subgerente de Catastro y Saneamiento Físico Legal, Arq. Juan Velasco Cornejo, informó que este mes han iniciado los trabajos en el centro poblado de Tejedores, caseríos de Bello Horizonte y Pueblo Nuevo y en la margen izquierda el caserío de la Greda Antigua, con el único fin de que estas familias gocen de los beneficios de la formalización como son: seguridad jurídica, aumento de valor del predio, permitiéndoles el uso del título como garantía para acceder a créditos o a programas de vivienda que brinda el Estado, como techo propio , así mismo incentiva la inversión en obras de infraestructura públicas en zonas saneadas.
“Hemos iniciado en Tejedores, específicamente en Bello Horizonte y Pueblo Nuevo, en donde ya se ha realizado las asambleas informativas para dar a conocer a la población los beneficios de la formalización y la explicación del proceso, seguido a ello se ha realizado el levantamiento topográfico dónde las brigadas se han encargado de levantar información de cada una de las viviendas y ahora ya nos encontramos en la etapa de pre empadronamiento para luego realizar el trabajo de gabinete que consiste en realizar el lineamiento y la conformación de las manzanas, para finalmente ser presentado a registros públicos para su evaluación y futura inscripción ”, acotó el funcionario.
En el caso de la de la Greda Antigua, indicó que el día lunes junto a su equipo técnico y el regidor Leandro Alcas, participaron de la asamblea informativa con autoridades y población en general donde se ha sociabilizado el plan de trabajo y los beneficios de la formalización; Además indicó que en el transcurso de la semana estaría ingresando el equipo topográfico para el levantamiento de la información de los predios de esta zona.
Cabe indicar que este proyecto de titulación de posiciones informales tiene una inversión de un millón 300 mil soles, que permitirá que la Subgerencia de Catastro quede implementada en el tema de saneamiento físico legal, ya que es voluntad política de la actual gestión lograr que más posiciones informales tanto del casco urbano como rural puedan ser tituladas en los próximos años.
Finalmente, Velasco Cornejo, exhortó a la población que necesite mayor información se acerca a la oficina del proyecto ubicada en la calle Morropón 534, para poder ver la problemática de su zona y así lograr que su centro poblado, caserío o asentamiento humano, ingresen a este plan de trabajo, realizar un diagnostico y en el trascurso del tiempo puedan sanear sus posiciones, promoviendo así el desarrollo y bienestar de todos los Tambograndinos.