MDT llega a Cruceta con talleres productivos de elaboracion de chifles
Nota de prensaTambién promueven elaboración de néctar de mango ciruelo, jalea de plátano, mermelada de carambola y licor de maracuyá.



Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional
14 de junio de 2024 - 2:33 p. m.
Más de 30 integrantes de la Asociación de Elaboradores y Servicios Agropecuarios San Lorenzo, que se ubica en el centro poblado de Cruceta, formaron parte del taller de elaboración de chifles que impulsa la Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través del Programa de Derivados de la Gerencia de Desarrollo Económico, fortaleciendo las cadenas productivas e impulsando emprendimientos para que más familias de la zona generen su propio negocio o empresa.
El encargado del Programa de Derivados, ingeniero Ray Sánchez, señaló que estos talleres productivos buscan fortalecer la cadena productiva de los insumos en el distrito, en este caso del banano, elaborando los chifles. “Son 150 participantes de tres asociaciones que van participando de estos talleres, no solo en chifles, sino también en la elaboración de néctar de mango ciruelo, jalea de plátano, mermelada de carambola y licor de maracuyá”, detalló.
“Esta idea de programa nace de la necesidad que atraviesa el agricultor o productor el distrito de Tambogrande, por eso buscamos darle un valor agregado a la materia prima generando nuevas fuentes de ingreso para las asociaciones de productores y sus familias”, agregó.
Por su parte, la regidora de la comuna tambograndina, Nora Sánchez León, precisó que una de las prioridades del alcalde es generar proyectos productivos llegando a los centros poblados del distrito. “Siempre apoyando a los pequeños emprendedores, en este caso en Cruceta, que es una forma de ayudar a las personas que quieran asociarse y emprender en un negocio para lograr formalizar su propia empresa”, remarcó.
Ausiano Saavedra Arévalo, vicepresidente de la asociación, agradeció al alcalde por la oportunidad de dar apoyo a la población, que “hoy en día no se encuentra mucho trabajo, y esto permite a los asociados hacer algo útil, aprendiendo nuevas prácticas y hacer empresa en beneficio de nuestras familias y desarrollo personal”.
Acompañamiento y comercialización
En una primera sesión, la municipalidad se encarga de proporcionar los insumos primarios, en este caso de los chifles, aceite, sal, papel toalla, banano, tocas, guantes, bolsas para envasar; y la asociación o grupo organizado se encarga del equipamiento como peroles, cocina industrial, cortadora. En la siguiente capacitación, ellos (asociación) se encargan de los insumos.
El Programa de Derivados les da el acompañamiento hasta que la asociación o grupo por si solos puedan elaborar los chifles y comercializarlos, y finalmente, la supervisión. También se han dictado talleres de elaboración de yogurt, néctares, jaleas, licores de fruta, y próximamente, aprovechando la harina de plátano, se dictarán talleres en la elaboración de queques.
Preparación (Paso a paso)
-Selección de la materia prima (plátano).
-Pelar los plátanos y colocarlos en un perol con salmuera, 10% de sal en 20 litros de agua.
-Rayar el plátano en la mandolina o cortadora y freírlos a una temperatura de 160 grados.
-Después de freír por 5 minutos, colocar sal o el condimento a gusto.
-Finalmente, el envasado en bolsas y sellado.
Importante: Cuidar las buenas prácticas de manufactura.
#ContruyendoElVerdaderoCambio
#GestiónMeléndez
El encargado del Programa de Derivados, ingeniero Ray Sánchez, señaló que estos talleres productivos buscan fortalecer la cadena productiva de los insumos en el distrito, en este caso del banano, elaborando los chifles. “Son 150 participantes de tres asociaciones que van participando de estos talleres, no solo en chifles, sino también en la elaboración de néctar de mango ciruelo, jalea de plátano, mermelada de carambola y licor de maracuyá”, detalló.
“Esta idea de programa nace de la necesidad que atraviesa el agricultor o productor el distrito de Tambogrande, por eso buscamos darle un valor agregado a la materia prima generando nuevas fuentes de ingreso para las asociaciones de productores y sus familias”, agregó.
Por su parte, la regidora de la comuna tambograndina, Nora Sánchez León, precisó que una de las prioridades del alcalde es generar proyectos productivos llegando a los centros poblados del distrito. “Siempre apoyando a los pequeños emprendedores, en este caso en Cruceta, que es una forma de ayudar a las personas que quieran asociarse y emprender en un negocio para lograr formalizar su propia empresa”, remarcó.
Ausiano Saavedra Arévalo, vicepresidente de la asociación, agradeció al alcalde por la oportunidad de dar apoyo a la población, que “hoy en día no se encuentra mucho trabajo, y esto permite a los asociados hacer algo útil, aprendiendo nuevas prácticas y hacer empresa en beneficio de nuestras familias y desarrollo personal”.
Acompañamiento y comercialización
En una primera sesión, la municipalidad se encarga de proporcionar los insumos primarios, en este caso de los chifles, aceite, sal, papel toalla, banano, tocas, guantes, bolsas para envasar; y la asociación o grupo organizado se encarga del equipamiento como peroles, cocina industrial, cortadora. En la siguiente capacitación, ellos (asociación) se encargan de los insumos.
El Programa de Derivados les da el acompañamiento hasta que la asociación o grupo por si solos puedan elaborar los chifles y comercializarlos, y finalmente, la supervisión. También se han dictado talleres de elaboración de yogurt, néctares, jaleas, licores de fruta, y próximamente, aprovechando la harina de plátano, se dictarán talleres en la elaboración de queques.
Preparación (Paso a paso)
-Selección de la materia prima (plátano).
-Pelar los plátanos y colocarlos en un perol con salmuera, 10% de sal en 20 litros de agua.
-Rayar el plátano en la mandolina o cortadora y freírlos a una temperatura de 160 grados.
-Después de freír por 5 minutos, colocar sal o el condimento a gusto.
-Finalmente, el envasado en bolsas y sellado.
Importante: Cuidar las buenas prácticas de manufactura.
#ContruyendoElVerdaderoCambio
#GestiónMeléndez