Alcalde Segundo Meléndez participa del primer simulacro nacional multipeligro 2024

Nota de prensa
#DefensaCivil
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐄𝐋𝐄́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐀𝐂𝐑𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐏𝐄𝐋𝐈𝐆𝐑𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐄𝐋𝐄́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐀𝐂𝐑𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐏𝐄𝐋𝐈𝐆𝐑𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐄𝐋𝐄́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐀𝐂𝐑𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐏𝐄𝐋𝐈𝐆𝐑𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional

Oficina de comunicaciones e imagen institucional

5 de junio de 2024 - 10:36 a. m.

La institución educativa secundaria Jorge Chávez, fue uno de los escenarios donde se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024. Hasta el lugar llegó el alcalde de Tambogrande y presidente de la Plataforma Distrital de Defensa Civil, Segundo Meléndez Zurita, para formar parte de la jornada que permite fomentar una cultura de prevención y poner en práctica los protocolos de respuesta ante una emergencia o desastre natural.
En las operaciones de rescate durante el simulacro en el citado colegio, donde participaron 720 alumnos y 34 docentes, se tuvo como resultado 4 heridos graves que fueron trasladados al centro de salud y 16 heridos leves, sumado a una evacuación de rescate desde el segundo piso de un pabellón de aulas al alumno Emerson de 12 años, quien presentó la fractura de tibia y peroné lado izquierdo, labor que estuvo a cargo del Escuadrón de Emergencias de Piura.
Al finalizar el evento, el burgomaestre agradeció a los estudiantes, docentes y entidades participantes por la colaboración para ejecutar con éxito las acciones programadas, que conlleva a desplegar acciones prácticas sobre una situación probable de emergencia o desastre en la zona, además de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y en la población.
Se sumaron a este ejercicio, liderado por la Municipalidad Distrital de Tambogrande y el Centro de Operaciones de Emergencia Local, la Comisaría de Tambogrande, Ministerio Público, Subprefectura, Ugel Tambogrande, entre otras instituciones. Asimismo, Serenazgo, Sub Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres, Policía Municipal, Fiscalización, Recursos Humanos, Transportes y otros.
Dato.
Cabe destacar que, la actividad sísmica fue 8.5 grados de magnitud, a 36 km. de profundidad, cuyo impacto en la región Piura generó el colapso de la Presa Poechos, lo que produjo inundación de las zonas adyacentes al lugar.