饾悓饾悆饾悡 realiza segundo de taller de formaci贸n de educadores pares

Nota de prensa
#DesarrolloSocial #CEFODIATambogrande
饾悓饾悆饾悡 饾悜饾悇饾悁饾悑饾悎饾悪饾悁 饾悞饾悇饾悊饾悢饾悕饾悆饾悗 饾悡饾悁饾悑饾悑饾悇饾悜 饾悆饾悇 饾悈饾悗饾悜饾悓饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悆饾悇 饾悇饾悆饾悢饾悅饾悁饾悆饾悗饾悜饾悇饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悇饾悞
饾悓饾悆饾悡 饾悜饾悇饾悁饾悑饾悎饾悪饾悁 饾悞饾悇饾悊饾悢饾悕饾悆饾悗 饾悡饾悁饾悑饾悑饾悇饾悜 饾悆饾悇 饾悈饾悗饾悜饾悓饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悆饾悇 饾悇饾悆饾悢饾悅饾悁饾悆饾悗饾悜饾悇饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悇饾悞
饾悓饾悆饾悡 饾悜饾悇饾悁饾悑饾悎饾悪饾悁 饾悞饾悇饾悊饾悢饾悕饾悆饾悗 饾悡饾悁饾悑饾悑饾悇饾悜 饾悆饾悇 饾悈饾悗饾悜饾悓饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悆饾悇 饾悇饾悆饾悢饾悅饾悁饾悆饾悗饾悜饾悇饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悇饾悞

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional de la municipalidad distrital de Tambogrande

Oficina de comunicaciones e imagen institucional de la municipalidad distrital de Tambogrande

22 de mayo de 2024 - 11:32 a. m.

Con el objetivo de formar j贸venes libres, que defiendan sus derechos y cumplan con sus deberes y obligaciones, la Municipalidad Distrital de Tambogrande, a trav茅s del Centro de Formaci贸n para el Desarrollo Integral de Adolescentes (CEFODIA), en alianza con UGEL Tambogrande, Centro de Salud Tambogrande y Centro de Emergencia Mujer, realizaron el segundo taller del Programa de Promoci贸n de Educadores PARES, a fin de sensibilizar a los adolescentes de 6 instituciones educativas de la jurisdicci贸n.
En ese sentido, el encargado de CEFODIA- Prof. Eulogio Encalada, inform贸 que hoy han participado adolescentes de 2掳 y 3掳 grado de secundaria de las instituciones educativas Jorge Ch谩vez, INA 54, 15018, Gian Piaget, S贸crates, Cesar Vallejo y San Marcos, a quienes se les ha capacitado en temas de relaciones afectivas saludables y prevenci贸n del acoso escolar, con la finalidad de que ellos realicen un efecto multiplicador con sus compa帽eros.
Por su parte, la Lic. Elizabeth Pacherres Timan谩- especialista del 谩rea de convivencia escolar de UGEL Tambogrande, agradeci贸 la iniciativa de la actual gesti贸n municipal de preocuparse por los j贸venes y recalc贸 que lo que buscan con este tipo de talleres es sensibilizar a los adolescentes, a fin de generar una red de protecci贸n frente a las diferentes situaciones de problem谩tica psicosocial que se presenta en las instituciones educativas como: Prevenci贸n del embarazo adolescente, violencia y trata de personas, a fin de que ellos puedan ser participes como agentes activos en la b煤squeda de soluciones.
Finalmente, el trabajador municipal resalt贸 que como gobierno local continuaran implementado este programa de Educadores Pares en las instituciones educativas de la zona rural a fin de que m谩s lideres estudiantiles se sumen a esta iniciativa que busca sensibilizar a los adolescentes para llevar una vida saludable y as铆 reducir los 铆ndices de embarazos adolescentes, deserci贸n escolar, drogadicci贸n, explotaci贸n sexual, entre otros.