Mdt capacita alumnos de la i.e n°15448 San Eloy en cultivos hidropónicos

Nota de prensa
#GestiónAmbiental #ProgramaEDUCCA *𝐄𝐧𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐚𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.
𝐌𝐃𝐓 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐀𝐋𝐔𝐌𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈.𝐄 𝐍° 𝟏𝟓𝟒𝟒𝟖 𝐒𝐀𝐍 𝐄𝐋𝐎𝐘 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎𝐒
𝐌𝐃𝐓 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐀𝐋𝐔𝐌𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈.𝐄 𝐍° 𝟏𝟓𝟒𝟒𝟖 𝐒𝐀𝐍 𝐄𝐋𝐎𝐘 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎𝐒
𝐌𝐃𝐓 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐀𝐋𝐔𝐌𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈.𝐄 𝐍° 𝟏𝟓𝟒𝟒𝟖 𝐒𝐀𝐍 𝐄𝐋𝐎𝐘 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎𝐒

Fotos: Oficina de comunicaciones e imagen institucional de la municipalidad distrital de Tambogrande

Oficina de comunicaciones e imagen institucional de la municipalidad distrital de Tambogrande

21 de mayo de 2024 - 8:45 a. m.

La Municipalidad Distrital de Tambogrande a través de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, realizó el taller de Hidroponía, dirigido a los alumnos de la I.E N° 15448 San Eloy, con el único objetivo de enseñar nuevas técnicas de cultivo que contribuyan con el cuidado del medio ambiente.
Cabe indicar que la técnica de la hidroponía es un método que se utiliza para cultivar plantas utilizando una solución de agua con nutrientes, en lugar de suelo agrícola, lo que permitirá corregir deficiencias y excesos de fertilizante, además de acortar el tiempo para la cosecha y reducir la contaminación del ambiente y los riesgos de erosión de suelos.
En ese sentido, la Tec. Nelly García, de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, indicó que este proyecto de cultivos hidropónicos busca promover en los estudiantes cultivos que reduzcan la contaminación de los suelos y así contribuir con la conservación del medio ambiente.
Además, indico que el proyecto se ha iniciado con los alumnos de tercero y cuarto grado de educación primaria a quienes se les ha capacitado sobre esta nueva forma de cultivar alimentos, y así ellos puedan ver en esta técnica, una fuente ingreso ya que les permitirá sembrar una variedad de verduras como: lechuga, tomate, espinaca, brócoli entre otros.
Finalmente, la trabajadora municipal indicó que continuarán implementando este proyecto en más instituciones educativas, a fin de que más alumnos y población en general se sumen a este nuevo método de agricultura que es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.